La misma tendrá lugar en el Campo Experimental No 2 de la Facultad de Veterinaria, ubicado en Ruta 1, km 42.500.
SAN JOSÉ - INTENDENCIA Y FACULTAD DE VETERINARIA ORGANIZAN JORNADA SOBRE CAMPO EXPERIMENTAL No 2
El miércoles 2 de octubre se realizará una jornada técnica denominada “Actividades desarrolladas en el Campo No 2 de la Facultad de Veterinaria: su aporte al sector productivo”.
DEPARTAMENTALES 23/09/2024
Infopaís
La actividad está orientada a productores y técnicos y no tiene costo.
Las inscripciones se reciben hasta el viernes 27 de setiembre, a través del formulario https://forms.gle/BG4FqwfAkuE9yivW8.
La organización del evento está a cargo de la Intendencia de San José, la Facultad de Veterinaria y la Universidad de la República, con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente y el Instituto Nacional de la Leche.
Programa
Principales líneas de investigación
08:30 – 09:00 hs. Recepción en el salón de capacitación.
09:00 – 09:15 hs. Evaluación de factores de manejo que afectan el desarrollo de las terneras y vaquillonas en los tambos.
Dra. Carolina Fiol, Unidad de Bovinos.
09:15 – 09:45 hs. Estrategias de alimentación en vacas lecheras y sus efectos saludables en productos lácteos.
Dr. Alejandro Britos, Unidad Nutrición. Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos y Nutrición.
Innovación en pasteurización de leche: demostración.
Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos.
09:45 – 10:00 hs. Trabajo conjunto con escuelas agrarias (Proyecto Sinetsa).
10:00 – 10:15 hs. Café.
10:15 – 10:30 hs. Uso de moduladores de la fermentación ruminal en la alimentación de las vacas lecheras.
Dr. Álvaro Santana, Unidad de Bovinos.
10:30 – 12:00 hs. Recorrida de campo de los diferentes sectores (bovinos, guachera, ovinos y tambo).
12:00 – 13:00 hs. Almuerzo.
13:00 – 14:00 hs. Recepción de asistentes por parte de autoridades de la Intendencia de San José y de la Facultad de Veterinaria.
Buenas prácticas en gestión ambiental en tambos (estrategias para el manejo de efluentes/estiércol).
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Ambiente, Inale y Facultad de Veterinaria.
14:00 – 14:15 hs. Introducción.
14:15 – 16:45 hs. Recorrido de campo con tres estaciones.
1- Generación de efluentes en sala de ordeñe y corral de espera.
2- Patio de alimentación, desarenador, extrusora y almacenamiento de sólido.
3- Laguna de almacenamiento de líquido y aplicación a terreno de líquido y sólido.
16:45 – 17:30 hs. Cierre

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

