La misma tendrá lugar en el Campo Experimental No 2 de la Facultad de Veterinaria, ubicado en Ruta 1, km 42.500.
SAN JOSÉ - INTENDENCIA Y FACULTAD DE VETERINARIA ORGANIZAN JORNADA SOBRE CAMPO EXPERIMENTAL No 2
El miércoles 2 de octubre se realizará una jornada técnica denominada “Actividades desarrolladas en el Campo No 2 de la Facultad de Veterinaria: su aporte al sector productivo”.
DEPARTAMENTALES 23/09/2024
Infopaís
La actividad está orientada a productores y técnicos y no tiene costo.
Las inscripciones se reciben hasta el viernes 27 de setiembre, a través del formulario https://forms.gle/BG4FqwfAkuE9yivW8.
La organización del evento está a cargo de la Intendencia de San José, la Facultad de Veterinaria y la Universidad de la República, con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente y el Instituto Nacional de la Leche.
Programa
Principales líneas de investigación
08:30 – 09:00 hs. Recepción en el salón de capacitación.
09:00 – 09:15 hs. Evaluación de factores de manejo que afectan el desarrollo de las terneras y vaquillonas en los tambos.
Dra. Carolina Fiol, Unidad de Bovinos.
09:15 – 09:45 hs. Estrategias de alimentación en vacas lecheras y sus efectos saludables en productos lácteos.
Dr. Alejandro Britos, Unidad Nutrición. Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos y Nutrición.
Innovación en pasteurización de leche: demostración.
Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos.
09:45 – 10:00 hs. Trabajo conjunto con escuelas agrarias (Proyecto Sinetsa).
10:00 – 10:15 hs. Café.
10:15 – 10:30 hs. Uso de moduladores de la fermentación ruminal en la alimentación de las vacas lecheras.
Dr. Álvaro Santana, Unidad de Bovinos.
10:30 – 12:00 hs. Recorrida de campo de los diferentes sectores (bovinos, guachera, ovinos y tambo).
12:00 – 13:00 hs. Almuerzo.
13:00 – 14:00 hs. Recepción de asistentes por parte de autoridades de la Intendencia de San José y de la Facultad de Veterinaria.
Buenas prácticas en gestión ambiental en tambos (estrategias para el manejo de efluentes/estiércol).
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Ambiente, Inale y Facultad de Veterinaria.
14:00 – 14:15 hs. Introducción.
14:15 – 16:45 hs. Recorrido de campo con tres estaciones.
1- Generación de efluentes en sala de ordeñe y corral de espera.
2- Patio de alimentación, desarenador, extrusora y almacenamiento de sólido.
3- Laguna de almacenamiento de líquido y aplicación a terreno de líquido y sólido.
16:45 – 17:30 hs. Cierre

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

