La misma tendrá lugar en el Campo Experimental No 2 de la Facultad de Veterinaria, ubicado en Ruta 1, km 42.500.
SAN JOSÉ - INTENDENCIA Y FACULTAD DE VETERINARIA ORGANIZAN JORNADA SOBRE CAMPO EXPERIMENTAL No 2
El miércoles 2 de octubre se realizará una jornada técnica denominada “Actividades desarrolladas en el Campo No 2 de la Facultad de Veterinaria: su aporte al sector productivo”.
DEPARTAMENTALES 23/09/2024

La actividad está orientada a productores y técnicos y no tiene costo.
Las inscripciones se reciben hasta el viernes 27 de setiembre, a través del formulario https://forms.gle/BG4FqwfAkuE9yivW8.
La organización del evento está a cargo de la Intendencia de San José, la Facultad de Veterinaria y la Universidad de la República, con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente y el Instituto Nacional de la Leche.
Programa
Principales líneas de investigación
08:30 – 09:00 hs. Recepción en el salón de capacitación.
09:00 – 09:15 hs. Evaluación de factores de manejo que afectan el desarrollo de las terneras y vaquillonas en los tambos.
Dra. Carolina Fiol, Unidad de Bovinos.
09:15 – 09:45 hs. Estrategias de alimentación en vacas lecheras y sus efectos saludables en productos lácteos.
Dr. Alejandro Britos, Unidad Nutrición. Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos y Nutrición.
Innovación en pasteurización de leche: demostración.
Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos.
09:45 – 10:00 hs. Trabajo conjunto con escuelas agrarias (Proyecto Sinetsa).
10:00 – 10:15 hs. Café.
10:15 – 10:30 hs. Uso de moduladores de la fermentación ruminal en la alimentación de las vacas lecheras.
Dr. Álvaro Santana, Unidad de Bovinos.
10:30 – 12:00 hs. Recorrida de campo de los diferentes sectores (bovinos, guachera, ovinos y tambo).
12:00 – 13:00 hs. Almuerzo.
13:00 – 14:00 hs. Recepción de asistentes por parte de autoridades de la Intendencia de San José y de la Facultad de Veterinaria.
Buenas prácticas en gestión ambiental en tambos (estrategias para el manejo de efluentes/estiércol).
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Ambiente, Inale y Facultad de Veterinaria.
14:00 – 14:15 hs. Introducción.
14:15 – 16:45 hs. Recorrido de campo con tres estaciones.
1- Generación de efluentes en sala de ordeñe y corral de espera.
2- Patio de alimentación, desarenador, extrusora y almacenamiento de sólido.
3- Laguna de almacenamiento de líquido y aplicación a terreno de líquido y sólido.
16:45 – 17:30 hs. Cierre

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.