Cada año en el Hospital Universitario «Dr. Manuel Quintela» se realiza la Semana Académica en el mes de aniversario del hospital. La realización de esta actividad permite conocer y dar a conocer muchas de las actividades de investigación, asistencia, enseñanza y extensión que se desarrollan en el hospital universitario. Este año la semana académica se enmarca en los festejos por los 175 año de la Universidad de la República.
Semana Académica del Hospital de Clínicas
Este año la Semana Académica, correspondiente al 71º Aniversario del Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» tendrá lugar del 23 al 27 de septiembre de 2024.
La investigación en el Hospital Universitario
La investigación es el conjunto de actividades de creación y búsqueda de nuevos conocimientos en todos los campos, para expandir la cultura y contribuir a la solución de los problemas de la sociedad. Algunos son específicos de cada país o medio y otros son problemas generales en los que trabajan numerosos investigadores en todo el mundo.
En nuestro país, Investigar es uno de los fines de la Universidad de la República (UR) establecidos en el Art.2º de su Ley Orgánica. La Udelar es el actor más significativo respecto a la generación de conocimiento científico en nuestro país, donde más del 80% de la investigación que se lleva a cabo en Uruguay, se hace en la misma.
Promover el desarrollo de una investigación con un enfoque altamente multidisciplinario es considerado actualmente como un objetivo estratégico en los centros de salud académicos. Las actividades de investigación fortalecen el desarrollo de la comunidad universitaria y enriquecen los procesos de aprendizaje, permitiendo una más amplia convocatoria de académicos, brindando oportunidades formativas de investigación a estudiantes de grado y postgrado, insertando a la universidad en las redes académicas internacionales, estimulando la actualización permanente de métodos pedagógicos y contenidos curriculares, y relacionando a la institución con el medio productivo y la sociedad en general.
En el Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, no sólo se cumplen funciones de asistencia sino también de enseñanza, investigación y extensión. En cuanto a investigación se desarrollan proyectos a nivel básico, traslacional y clínico.
Un aspecto distintivo de nuestro hospital es que la asistencia médica está sostenida por el conocimiento generado a partir de la investigación y transmitido en las aulas. El desarrollo sinérgico de estas funciones, permite generar conocimiento que contribuye a la solución de problemas y a mantener al personal de salud continuamente actualizado, lo cual es beneficioso para la institución y contribuye a la excelencia de la misma. Es bien conocido a nivel internacional que la investigación en los hospitales es un indicador de excelencia asistencial.
Esta premiación constituye un importante incentivo y ayuda para la producción de conocimiento y para el desarrollo de nuevos proyectos.
La realización de estas jornadas, favorece la integración entre los distintos funcionarios que cumplen tareas en nuestro hospital y reafirma nuestro compromiso con el hospital universitario.
Producción académica desde 2016 y los trabajos presentados en 2022:
Trabajos científicos semana académica 2021:
https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/632/624
Trabajos científicos semana académica 2020:
https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/485/474
Trabajos científicos semana académica 2019:
https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/644
Trabajos científicos semana académica 2018:
https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/628
Trabajos científicos semana académica 2017:
https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/203
Trabajos científicos semana académica 2016:
https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/175
Te puede interesar
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.
Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando
Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.
Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.