INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís02/10/2024

Jornadas de simulación del Área de Ciencias de la Salud

El Área Ciencias de la Salud de la Universidad de la República (Udelar) invita a sus primeras «Jornadas de simulación» que se desarrollarán el lunes 7, miércoles 9 y jueves 10 de octubre; entre las 15 y las 17 horas; en el Salón Surraco (piso 19 del Hospital de Clínicas). La actividad será abierta a todo público y no requiere inscripción.

Cronograma

Lunes 7 de octubre, 15 horas

Mesa de apertura con autoridades

A cargo del Equipo de Simulación y Servicios del Área Ciencias de la Salud que realizan simulación y el Prorrectorado de Enseñanza.

Presentación de experiencias docentes e intercambio

• Unidad Académica de Neonatología: Profa. Agda. Dra. Valentina Silveira

• Facultad de Psicología: Profa. Dra. Magdalena Filgueira

• Facultad de Enfermería: Profa. Agda. Lic. Especialista Virginia Oxley y Profa. Adjta Paola Romero

Miércoles 9 de octubre, 15 horas

Presentación de experiencias docentes e intercambio

• Unidad Académica de Cirugía: Prof. de Unidad Académica de Quirúrgica 3, Dr. Daniel González

• Unidad Académica de Emergencia Pediátrica: Profa. Agda. Dra. Mariana Más

• Unidad Académica de Urología: Integrante del Programa Próstata del Hospital de Clínicas, Martín Bertacchi

• DEM: Asist. Dr. Martín Everett, Prof. Agdo. Dr. Julio Siciliano, Profa. Agda. Mg. María Noel Álvarez

• Unidad Académica de Partería y Obstetricia: Profa. Adj. Obs. Kety Rodríguez

• Ginecología: Prof. Adjunto. Dr. Pablo Orihuela

• Nutrición: Licenciada Marina Moirano

Jueves 10 de octubre, 15 horas

Mesa redonda: ¿Hacia dónde vamos con la simulación?

¿Qué lugar/rol tiene en los programas? Integración en la currícula

Invitadas

• Prof. Dr. Gabriel Castellano, Coordinadora de la Carrera de Laboratorio, Facultad de Odontología

• Asist. Dra. Verónica Castilla, Facultad de Odontología

• Profa. Agda. Dra. María Noel Álvarez, Directora de Carrera Medicina

• Profa. Adjta. Obs. Andrea Akar

• Profa. Agda. Lic. Especialista Virginia Oxley

• Profa. Mercedes Collazo, Unidad Académica de la Sectorial de Enseñanza

Moderadoras

Profa. Adjta. Dra. Valentina Más, Facultad de Medicina

Profa. Adjta. Dra. Silvana Herou, Facultad de Odontología

Te puede interesar

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP

El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención

Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático

Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país

Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.