INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Canelones - Intendente Metediera visitó las instalaciones del Centro Terapéutico Bethania

El Centro Terapéutico Bethania, ubicado en el área rural de Juanicó, busca recrear un entorno similar al de la vida en el campo de hace varias décadas. El objetivo principal es la rehabilitación de personas con adicciones, incluyendo el consumo de drogas, alcohol y ludopatía.

Durante su visita, el Intendente Metediera expresó su interés en conocer de cerca el funcionamiento del Centro Terapéutico Bethania y su enfoque para abordar las adicciones. Además, destacó que el centro no solo trabaja con personas que enfrentan problemas de consumo de drogas, sino que también ofrece una oportunidad de reintegración para quienes estuvieron privados de libertad, brindándoles un camino hacia la rehabilitación y un cambio de vida.

En cuanto al apoyo que la Intendencia brinda al centro, Metediera señaló que es similar al que reciben otras organizaciones locales, especialmente en términos de infraestructura, y subrayó que, más allá de cualquier asistencia puntual, lo importante es acompañar los procesos que estos espacios llevan adelante, resaltando la importancia de conocer y entender la realidad de los centros terapéuticos desde una perspectiva más cercana.

Funcionamiento del centro masculino

Este centro tiene capacidad para 60 personas, todas masculinas, y el ingreso se realiza mediante entrevistas previas, gestionadas a través del Ministerio de Desarrollo Social, la sociedad médica, el municipio y la Intendencia de Canelones, así como mediante otros programas asistenciales del departamento.

El proceso se divide en varias fases, comenzando con un aislamiento social de tres meses. Luego, los internos experimentan salidas graduales hasta alcanzar su reintegración social tras completar el noveno mes del tratamiento.

El centro reporta una tasa de éxito del 60 % en las personas que completan el programa, un dato alineado con los promedios internacionales de rehabilitación, como resultado de la labor de un equipo terapéutico compuesto por profesionales, encabezado por una médica psiquiatra, psicólogos y técnicos en adicciones.

Según expresó el director y fundador del centro, Victorio Ponce de León, gran parte del equipo no terciario está integrado por personas que superaron adicciones, ofreciendo así una experiencia de ayuda mutua que complementa el enfoque cognitivo-comportamental del tratamiento.

El director del centro destacó que el sistema fomenta un cambio integral, ayudando a los internos a desarrollar las herramientas necesarias para vivir sin dependencia de sustancias, enfrentando la adicción como un proceso de entrenamiento constante para la vida.

Centro terapéutico femenino

A pocos kilómetros del centro terapéutico masculino, se encuentra el centro terapéutico femenino, donde actualmente 20 mujeres están en proceso de rehabilitación. La operadora terapéutica Viviana González explicó que este espacio, dedicado exclusivamente a mujeres, trabaja bajo un modelo basado en la metodología Fazenda, de origen brasileño, combinada con otros enfoques de tratamiento.

El programa, que también dura nueve meses, sigue un esquema de rehabilitación que incluye el modelo de Narcóticos Anónimos de 12 pasos y el enfoque familiar de Amor Exigente. El tratamiento tienen como objetivo la reinserción social e incluye la posibilidad de que, al finalizar el tratamiento, se queden colaborando en el centro para ayudar a otras personas.

La visita del Intendente Marcelo Metediera a los centros terapéuticos reafirma el compromiso de la Intendencia de Canelones con el fortalecimiento de los espacios de recuperación, que tienen como objetivo la rehabilitación y reintegración social de las personas con problemas de adicciones.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Montevideo - Rehabilitación en el humedal del Arroyo Pantanoso

Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.

Colonia - Seminario Taller "Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay"

La participación es libre y no requiere inscripción previa

Florida - Se entregó el dinero recaudado de la 1era corre can Florida 2025

La misma fue organizada por la Dirección de Deportes y la Secretaría de la Juventud conjuntamente a los beneficiarios, que en ésta oportunidad fueron Patitas Felices, Vidas ONG y Kassi Rodríguez.

Canelones - Intendencia de Canelones inicia campaña sobre gestión de residuos vegetales

La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, está iniciando una campaña que busca generar conciencia en la población sobre la buena gestión y disposición de los residuos vegetales para evitar su presencia masiva en las calles y espacios públicos del departamento.

Soriano - Restoranes municipales funcionarán con normalidad en semana de Turismo

Ponemos en conocimiento de los usuarios de los restoranes municipales de Mercedes y Dolores, que durante la semana la atención será normal.

Florida - Presentación de libro sobre Elizabeth Saunders en el Museo Histórico

El Museo Histórico de Florida invita a la presentación del libro "ELISABETTA, Vida y música de Elizabeth Saunders” de Daniel Serafini Otaiza.

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Montevideo - OPS presentó plataforma regional de gobiernos locales

Se realizó una mesa de diálogo donde representantes de la Organización Panamericana de la Salud presentaron el Movimiento Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas.

Montevideo - Nuevos cupos para la Maratón de Montevideo

Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.

Salto - El ministro Alfredo Fratti fue recibido por autoridades departamentales en la Central Hortícola del Norte

Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.

Montevideo participó de capacitación sobre Gemelos Digitales

Esta actividad forma parte del proceso de formación continua y fortalecimiento institucional promovido por el Hub.

Montevideo - Comenzó la campaña de vacunación antigripal

El jueves 10 de abril se realizó la primera jornada de vacunación antigripal en la explanada del edificio sede de la comuna.