INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís15/10/2024

Salto - El Directorio de Antel visitó Guaviyú de Arapey para evaluar avances del programa Antel Integra

El Directorio de Antel, junto al director de Descentralización, Álvaro Gómez, y el diputado Álvaro Lima, llevaron a cabo una visita a la localidad rural de Guaviyú de Arapey, en el municipio de Colonia Lavalleja, como parte de una gira destinada a conocer los logros y avances alcanzados en la región, particularmente en el marco del programa Antel Integra.

Álvaro Gómez destacó la importancia de atender las inquietudes de las localidades rurales para mejorar su calidad de vida.

"En esta ocasión, estamos cumpliendo con el municipio de Colonia Lavalleja, realizando una recorrida con el Directorio de Antel y el diputado Lima, para apreciar los logros alcanzados en la sala informática implementada gracias al programa Antel Integra", señaló.

Además, trasladó su agradecimiento a los funcionarios involucrados y al alcalde Antonio Tejeira, por su dedicación y apoyo constante.


Por su parte, el director de Antel, Ec. Daniel Larrosa, expresó su satisfacción por los aportes realizados desde el Directorio de la empresa estatal a una necesidad clave de la comunidad.

"Hoy visitamos junto a la Intendencia y al diputado Lima un lugar donde se ha materializado una intervención que mejora el acceso a la tecnología y las telecomunicaciones para sus habitantes.

Para nosotros, salir de la capital del país y tomar contacto directo con estas localidades es gratificante, ya que nos permite optimizar la gestión y proyectar futuras acciones", afirmó.

El alcalde de Colonia Lavalleja, Antonio Tejeira, agradeció el apoyo recibido tanto por parte de los funcionarios de Antel, como de la Intendencia y las autoridades presentes. "Este tipo de acompañamiento es fundamental para continuar avanzando en el desarrollo de nuestra comunidad", señaló.

Finalmente, el diputado Álvaro Lima destacó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y nacionales, recorriendo el departamento y gestionando soluciones en beneficio de la población. "Es fundamental mantener este contacto directo para entender mejor las necesidades y lograr resultados concretos".

Te puede interesar

UTU fortalece propuestas de formación terciaria con un egreso del 87%

Las opciones educativas dependientes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.

Adolfo Elizaincín - Historia universitaria - 80 años de la FHCE

En sus 80 años, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación relata la "Historia universitaria" de Adolfo Elizaincín.

Rememorando las leyes: “Libertad de vientres” y "Prohibición del tráfico de esclavos”

El Archivo General de la Nación conmemora la aprobación de la norma por la cual la Sala de Representantes de la Florida declaró la libertad de vientres y la prohibición del tráfico de esclavos, estableciendo un antecedente clave en el proceso hacia la abolición de la esclavitud en el país.

El Premio de Ilustración de Uruguay celebra su décima edición con una renovada propuesta

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura y su Área de Economía Creativa, con la colaboración del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el apoyo de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), convoca a participar de la décima edición del Premio de Ilustración de Uruguay.

Equipo económico presentó el Presupuesto Nacional ante la Comisión de Hacienda del Parlamento

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó este viernes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029.

Evolución intra-anual de precios en el período enero – junio 2025

Análisis estadístico intra-anual del comportamiento de los precios reportados al Sistema de Información de Precios al Consumidor (en adelante, SIPC) en el primer semestre del año 2025. Es un resumen de la información que diariamente se brindó a los consumidores de 214 presentaciones. Las presentaciones elegidas son representativas de 85 artículos que se clasifican en las siguientes categorías: alimentos y bebidas (131 presentaciones), cuidado personal (56 presentaciones), frutas y verduras (15 presentaciones), y limpieza del hogar (12 presentaciones).