Día Nacional de la Adopción
Este 16 de abril, Día Nacional de la Adopción, desde Aldeas Infantiles resaltan una vez más la importancia de la adopción como uno de los caminos para restituir el derecho a la convivencia familiar y comunitaria.
Todos los niños, las niñas y los y las adolescentes tienen derecho a crecer en una familia. Actualmente, en Uruguay, hay 4665 niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección 24 horas*, esto quiere decir que fueron separados/as de sus familias y se encuentran en cuidado institucional.
El cuidado institucional siempre debe ser el último recurso y por el menor tiempo posible. Debe ser entendido como un mecanismo de transición cuando otras modalidades alternativas a la familia —como el cuidado en familia de acogida— no estén disponibles.
En ese sentido, los niños, las niñas y los/as adolescentes tienen derecho a que se agoten todos los recursos para que puedan crecer con sus familias. Esto incluye el fortalecimiento de las capacidades de cuidado de los/as adultos/as cuidadores/as, así como las garantías materiales para poder brindar entornos seguros y protectores. Solo cuando estas condiciones no estén y no puedan estar dadas a futuro se deben evaluar sus condiciones de adoptabilidad, con el objetivo de evitar la larga permanencia en instituciones de cuidado.
Adoptar es una decisión adulta que implica la responsabilidad de estar disponible afectivamente para construir una familia con un niño, una niña o un adolescente que tiene una historia propia, que debe reconocerse e integrarse como elemento central en la construcción de su identidad. En ese marco, el Estado debe garantizar que el proceso que permite vincular a un niño, una niña o un/a adolescente con una persona o familia con la que no existe un lazo de consanguineidad se desarrolle con todas las garantías necesarias, incluyendo recursos económicos y equipos técnicos que acompañen y contribuyan al desarrollo de habilidades de cuidado.
En el Día Nacional de la Adopción, desde Aldeas Infantiles recalcamos la importancia de la adopción como camino para restituir el derecho a vivir en familia. En los últimos 11 años acompañamos más de 25 adopciones de niños, niñas y adolescentes que se encontraban en nuestro padrón, concretadas por el procedimiento regular, es decir, amparadas en el artículo 133 del Código del Niño y Adolescente promulgado en 2004. Sin embargo, siguen siendo muchos los niños, las niñas y los/as adolescentes participantes de nuestro servicio de Cuidado Alternativo que cuentan con condiciones de adoptabilidad.
Como organización que trabaja para garantizar la convivencia familiar y comunitaria de niños, niñas y adolescentes, nos comprometemos a seguir profundizando nuestro trabajo en este sentido, para lograr más y mejores acompañamientos de procesos que pongan en el centro a los niños, las niñas y los y las adolescentes y las garantías de sus derechos.
* Fuente: Estudio de población y de capacidad de respuesta en sistema de protección 24 horas de Inau (2021).
Te puede interesar
Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.
Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: