Día Nacional de la Adopción

NACIONALES16/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_2385

 Este 16 de abril, Día Nacional de la Adopción, desde Aldeas Infantiles resaltan una vez más la importancia de la adopción como uno de los caminos para restituir el derecho a la convivencia familiar y comunitaria.

 Todos los niños, las niñas y los y las adolescentes tienen derecho a crecer en una familia. Actualmente, en Uruguay, hay 4665 niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección 24 horas*, esto quiere decir que fueron separados/as de sus familias y se encuentran en cuidado institucional.  

El cuidado institucional siempre debe ser el último recurso y por el menor tiempo posible. Debe ser entendido como un mecanismo de transición cuando otras modalidades alternativas a la familia —como el cuidado en familia de acogida— no estén disponibles. 

En ese sentido, los niños, las niñas y los/as adolescentes tienen derecho a que se agoten todos los recursos para que puedan crecer con sus familias. Esto incluye el fortalecimiento de las capacidades de cuidado de los/as adultos/as cuidadores/as, así como las garantías materiales para poder brindar entornos seguros y protectores. Solo cuando estas condiciones no estén y no puedan estar dadas a futuro se deben evaluar sus condiciones de adoptabilidad, con el objetivo de evitar la larga permanencia en instituciones de cuidado.  

Adoptar es una decisión adulta que implica la responsabilidad de estar disponible afectivamente para construir una familia con un niño, una niña o un adolescente que tiene una historia propia, que debe reconocerse e integrarse como elemento central en la construcción de su identidad. En ese marco, el Estado debe garantizar que el proceso que permite vincular a un niño, una niña o un/a adolescente con una persona o familia con la que no existe un lazo de consanguineidad se desarrolle con todas las garantías necesarias, incluyendo recursos económicos y equipos técnicos que acompañen y contribuyan al desarrollo de habilidades de cuidado.

En el Día Nacional de la Adopción, desde Aldeas Infantiles recalcamos la importancia de la adopción como camino para restituir el derecho a vivir en familia. En los últimos 11 años acompañamos más de 25 adopciones de niños, niñas y adolescentes que se encontraban en nuestro padrón, concretadas por el procedimiento regular, es decir, amparadas en el artículo 133 del Código del Niño y Adolescente promulgado en 2004. Sin embargo, siguen siendo muchos los niños, las niñas y los/as adolescentes participantes de nuestro servicio de Cuidado Alternativo que cuentan con condiciones de adoptabilidad. 

Como organización que trabaja para garantizar la convivencia familiar y comunitaria de niños, niñas y adolescentes, nos comprometemos a seguir profundizando nuestro trabajo en este sentido, para lograr más y mejores acompañamientos de procesos que pongan en el centro a los niños, las niñas y los y las adolescentes y las garantías de sus derechos.   

* Fuente: Estudio de población y de capacidad de respuesta en sistema de protección 24 horas de Inau (2021). 

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email