INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís29/11/2024

Unos 800 docentes serán efectivizados en 2025

Se trata de directores, subdirectores, ayudantes preparadores y ayudantes adscriptos que desempeñan funciones de docencia indirecta, señala un comunicado de la Dirección General de Educación Secundaria. La titular del organismo, Jenifer Cherro, señaló que estos llamados reafirman el compromiso con la estabilidad laboral y el fortalecimiento de los equipos docentes de todo el país.

De esta forma, 149 directores y subdirectores, 230 ayudantes preparadores y 405 ayudantes adscriptos podrán desempeñar su profesión en forma regular y estable. Estos docentes ya eligieron sus cargos y accederán a la efectividad en 2025, ingresando en el escalafón a partir de 2026, agrega la misiva.

Cherro reafirmó el compromiso de Secundaria con la estabilidad laboral y el fortalecimiento de los equipos docentes de todo el país. “Al brindar estas oportunidades de efectivización, garantizamos una educación pública de calidad, con la continuidad que los proyectos necesitan y merecen”, señaló.

La jerarca informó que los concursos para cubrir en efectividad los cargos de dirección y subdirección, volvieron a realizarse luego de ocho años. En el caso de los ayudantes adscriptos y ayudantes preparadores, el último concurso se había realizado hace seis años, agregó.

La funcionaria señaló que estos concursos fueron posibles por la administración responsable de los recursos, que permitió asegurar los fondos para remunerar a quienes integraron los tribunales de evaluación. “Esta inversión demuestra nuestro compromiso de asegurar un proceso transparente y justo para todos los concursantes”, concluyó.

Te puede interesar

Realojo de personas en Montevideo

En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el pasado miércoles 7 de mayo, se realizó el cierre de un residencial.

Nueva herramienta mejora el conocimiento sobre la función de los genes en parásitos responsables de enfermedades

Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y la Facultad de Ciencias de la Udelar desarrollaron una innovadora estrategia para mejorar la identificación de funciones génicas en kinetoplástidos, un grupo de protozoos parásitos responsables de enfermedades como el Chagas y la leishmaniasis.

Culmina la Misión Especial del BID en Uruguay

Finalizó la Misión Especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, este 9 de mayo, denominada Consolidación de la Política de Seguridad Ciudadana de Uruguay, desarrollada entre el 5 y el 9 de mayo.

Montevideo más accesible

La inauguración de los primeros nuevos refugios del sistema del transporte público se realizó este viernes 9 de mayo en la Plaza Goes, donde participaron el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y el Director de Movilidad, Richard Delgado.

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsará gestión transparente

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

Orsi participó en entrega de predio de ANEP a club de Salto

Durante su visita al norte del país, el presidente estuvo en la entrega en comodato de un predio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) al club Salto Nuevo, con la finalidad de que se construyan canchas de fútbol infantil.

Gobierno inició acciones para reformar el Código del Proceso Penal

Un grupo asesor técnico, encabezado por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, comenzó la revisión integral del Código del Proceso Penal, con la finalidad de lograr consensos y elaborar un anteproyecto de ley para que el Poder Ejecutivo lo considere.

INE presentó datos acerca de líneas de pobreza e indigencia de 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.

Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.

Uruguay inauguró Consulado General en Hong Kong

Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.

Presidente Orsi asistió a presentación de ómnibus eléctricos para Canelones

Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.

Reunión del secretario de Presidencia con delegación de la Corte Electoral e invitados especiales

Alejandro Sánchez mantuvo una reunión con autoridades de la Corte Electoral e invitados internacionales, días previos al acto eleccionario del domingo 11, en el que los uruguayos eligen gobiernos departamentales y municipales en todo el país.