INE presentó datos acerca de líneas de pobreza e indigencia de 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, consideró importante contar con una herramienta para medir de forma más adecuada el nivel de pobreza.
La nueva metodología permite conocer mejor la realidad y optimizar la planificación de políticas públicas a partir de una canasta básica de bienes y servicios en consonancia con las actuales necesidades de los hogares uruguayos.
Las estadísticas se integrarán al Diálogo Social impulsado por el Gobierno para reflexionar sobre la matriz de protección en Uruguay, junto con la sociedad civil, representantes académicos y el sector privado.
El director del INE, Marcelo Bisogno, sostuvo que el cambio en la metodología responde a que se procesó la información de la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares 2016-2017. Según el informe presentado en la jornada, la línea de pobreza asciende a 17,3% de los uruguayos.
También participaron en el evento la directora de la División Estadísticas Sociodemográficas, Andrea Macari, y representantes de los ministerios de Economía y Finanzas y Desarrollo Social, la Comisión Económica para Amércia Latina y el Caribe y universidades.
Te puede interesar
Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.
OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano
Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media
En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.
Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.