Un grupo de productos compuesto por 97 artículos, presenta reducciones de precios. En promedio se redujeron 1,17%, siendo la máxima reducción de 34,47%.
Reporte mensual del Sistema de Información de Precios al Consumidor noviembre 2024
Está disponible la información actualizada de precios vigentes del 1° al 30 de noviembre de 2024. En esta ocasión 681 establecimientos comerciales (supermercados, autoservicios y farmacias) de todo el país brindaron información sobre los precios diarios de venta al público (impuestos incluidos) de los 214 productos/marcas representativas de 85 artículos de almacén (alimentos, bebidas, limpieza y tocador) y frutas/verduras.
Productos con mayor rebaja de precios
Otro grupo de productos integrado por 89 artículos presenta aumentos de precios. Dichos productos en promedio aumentaron 2,11%, siendo el incremento máximo de 14,36%.
Productos con mayor aumento de precios
Veintiún artículos mantienen su precio incambiado.
Respecto a las presentaciones correspondientes a marcas blancas/propias de grandes cadenas de supermercados dos aumentan su precio, tres presentan reducción, y dos mantienen.
En el siguiente gráfico se puede observar los precios medianos informados durante noviembre 2024 por las grandes superficies de establecimientos. Para cada producto que seleccione en la lista se diferenciarán en el grafico las distintas marcas informadas al SIPC.
Te puede interesar
Senado homenajeó al ex ministro de Ambiente Adrián Peña
El miércoles 9 de abril se realizó un homenaje en el Senado al exministro y exlegislador Adrián Peña. “Fue una gran persona, gran político y gran trabajador con calidad humana”, dijo la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse.
Ministro Lubetkin participó en la reunión de cancilleres por la IX Cumbre de la Celac
El canciller subrayó la importancia de generar oportunidades de colaboración en áreas esenciales, como lucha contra el hambre y la pobreza, protección del ambiente, transición energética, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, respuesta al cambio climático, construcción de redes de infraestructura e interconexión regional, y acceso a nuevas tecnologías para educación, innovación y desarrollo.
Uruguay y Panamá estrechan lazos y buscan oportunidades de cooperación
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.
Presidente Yamandú Orsi se reunió con su par colombiano, Gustavo Petro
En un encuentro previo al inicio de la Celac, Orsi y Petro acordaron trabajar en la creación de una red eléctrica americana con energías limpias y una agencia regional de producción de medicinas esenciales y llevar adelante la coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.
ANP presente en la Seatrade Cruise Global 2025
Seatrade Cruise Global es la mayor feria de cruceros del mundo, desde este lunes se desarrolla su 40º edición en Miami, Estados Unidos, con el objetivo de conectar a la comunidad mundial de cruceros, explorar las tendencias emergentes y perspectivas del sector. Uruguay tiene presencia con un stand del Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos.
Uruguay y Panamá estrechan lazos y buscan oportunidades de cooperación
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.
Día Mundial de la Salud
En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.
Vencimientos declaración jurada anual de servicios personales
Se recuerda a los titulares de servicios personales que deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa: para las empresas cuyo último dígito es 0, 1 y 2 vence el 23 de abril, para los dígitos 3, 4 y 5 vence el 30 de abril y para los dígitos 6, 7, 8 y 9 vence el 7 de mayo.
MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.
El MSP continúa su recorrido por el país y reafirma su compromiso con la salud en Lavalleja
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.
Uruguay, Chile y México intercambian sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, recibió este viernes a representantes de los ministerios de Trabajo de Chile y México. La reunión, celebrada en la sede del MTSS, permitió un intercambio sustantivo sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral y de relaciones laborales.
UTU presente en la Expo Rural Melilla 2025
Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.