En el primer episodio participarán como entrevistados el Director Regional del CURE, Mag. en Ciencia Agrarias, Joaquín Marqués; la Directora de sede Rocha, Dra. en Ciencias Biológicas, Lorena Rodríguez; la Directora de sede Treinta y Tres, Lic. en Matemáticas y Analista en Sistemas, Silvana Gianoni; y el Director de la sede Maldonado, Dr. en Ciencias Acuáticas, Carlos Iglesias.
I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este
El programa «I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este», que se estrenó en julio de 2024 por Canal 7, ahora se podrá visualizar en el canal de youtube@imasdEste-24 a desde el 20 de diciembre a las 09:00 horas donde semanalmente se estrenará un nuevo capítulo.
El equipo de dirección destacó la importancia de la política de descentralización y del desarrollo de la Universidad de la República en las regiones, fortaleciendo así la relación interinstitucional con los gobiernos locales, las diferentes instituciones públicas y privadas, que favorece la generación de espacios de enseñanza, de investigación y extensión. Además de la novedosa y amigable oferta educativa con cLa Iniciativa del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) tiene como propósito visibilizar y dar a conocer los proyectos de investigación y desarrollo llevados adelante por docentes del CURE, promoviendo el conocimiento y el impacto de estas actividades en la región Este de Uruguay.
El trabajo de I+D realizado por el CURE tiene aplicaciones prácticas que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad local y nacional. Desde mejoras en áreas como la educación y la salud, hasta el desarrollo de tecnologías sostenibles y la promoción del turismo, las iniciativas de I+D contribuyen a resolver desafíos actuales y a construir un futuro más sustentable. La Investigación y Desarrollo (I+D) es una actividad fundamental que impulsa la innovación y el avance científico, técnico y social. A partir de esta iniciativa se generan conocimientos nuevos y se desarrollan tecnologías y metodologías que contribuyen al progreso de la sociedad.
Estos proyectos abarcan múltiples disciplinas, incluyendo ciencias sociales, educación, medio ambiente y tecnología. El principal enfoque es resolver problemas locales y contribuir al conocimiento global, generando beneficios tangibles para la comunidad.
Colaboran con el proyecto el Ministerio de Turismo, el Municipio de Maldonado, UTE y República AFAP.
Ver el primer episodio aquí: https://youtu.be/2Bsk7qjgU_8?si=NagVLpw3x1ZsjH37
Más información: https://www.cure.edu.uy/i-d-este-investigacion-y-desarrollo-en-el-centro-universitario-regional-del-este/arreras únicas que les permite a las y los estudiantes permanecer en territorio.
Te puede interesar
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.
Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país
Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.
Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.
Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.
Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.