I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este

El programa «I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este», que se estrenó en julio de 2024 por Canal 7, ahora se podrá visualizar en el canal de youtube@imasdEste-24 a desde el 20 de diciembre a las 09:00 horas donde semanalmente se estrenará un nuevo capítulo.

NACIONALES23/12/2024InfopaísInfopaís
id-este-1024x683png

En el primer episodio participarán como entrevistados el Director Regional del CURE, Mag. en Ciencia Agrarias, Joaquín Marqués; la Directora de sede Rocha, Dra. en Ciencias Biológicas, Lorena Rodríguez; la Directora de sede Treinta y Tres, Lic. en Matemáticas y Analista en Sistemas, Silvana Gianoni; y el Director de la sede Maldonado, Dr. en Ciencias Acuáticas, Carlos Iglesias.

El equipo de dirección destacó la importancia de la política de descentralización y del desarrollo de la Universidad de la República en las regiones, fortaleciendo así la relación interinstitucional con los gobiernos locales, las diferentes instituciones públicas y privadas, que favorece la generación de espacios de enseñanza, de investigación y extensión. Además de la novedosa y amigable oferta educativa con cLa Iniciativa del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) tiene como propósito visibilizar y dar a conocer los proyectos de investigación y desarrollo llevados adelante por docentes del CURE, promoviendo el conocimiento y el impacto de estas actividades en la región Este de Uruguay.

El trabajo de I+D realizado por el CURE tiene aplicaciones prácticas que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad local y nacional. Desde mejoras en áreas como la educación y la salud, hasta el desarrollo de tecnologías sostenibles y la promoción del turismo, las iniciativas de I+D contribuyen a resolver desafíos actuales y a construir un futuro más sustentable. La Investigación y Desarrollo (I+D) es una actividad fundamental que impulsa la innovación y el avance científico, técnico y social. A partir de esta iniciativa se generan conocimientos nuevos y se desarrollan tecnologías y metodologías que contribuyen al progreso de la sociedad.

Estos proyectos abarcan múltiples disciplinas, incluyendo ciencias sociales, educación, medio ambiente y tecnología. El principal enfoque es resolver problemas locales y contribuir al conocimiento global, generando beneficios tangibles para la comunidad.

Colaboran con el proyecto el Ministerio de Turismo, el Municipio de Maldonado, UTE y República AFAP.

Ver el primer episodio aquí: https://youtu.be/2Bsk7qjgU_8?si=NagVLpw3x1ZsjH37

Más información: https://www.cure.edu.uy/i-d-este-investigacion-y-desarrollo-en-el-centro-universitario-regional-del-este/arreras únicas que les permite a las y los estudiantes permanecer en territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email