INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís31/12/2024

MTOP cierra el quinquenio con más de 400 convenios sociales

El Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, firmó convenios sociales con el Club El Pinar, la Fundación Nuestro Camino, el Movimiento de las Juventudes Agrarias y la Asociación de Jubilados y Pensionistas Bancarios (A.JU.PE.); brindando apoyo a proyectos que generan un impacto positivo y fortalecen comunidades.

Durante el acto, el jerarca destacó la relevancia del programa Convenios Sociales, que lleva adelante la Dirección Nacional de Arquitectura del MTOP, calificándolo como “altamente exitoso” tras un quinquenio de logros significativos. Con más de 400 convenios concretados y una inversión que supera los 20.000.000 de dólares, el programa se ha consolidado como una herramienta clave para fomentar el desarrollo social y comunitario en todo el país.
Olaizola subrayó, además, la importancia del compromiso asumido por las instituciones beneficiarias en cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio, lo que ha sido esencial para garantizar la efectividad de los proyectos. En este marco, el incremento de la partida presupuestal destinada al programa refleja la voluntad del Ministerio de fortalecer su alcance y continuar promoviendo iniciativas que beneficien a la sociedad en su conjunto.

El Club El Pinar, una asociación civil, social y deportiva de gran relevancia para el balneario y la Costa de Oro, recibirá un aporte de $2 millones para colocar césped artificial, instalar iluminación y construir gradas en la cancha de fútbol 5. Estas mejoras beneficiarán a los deportistas que participan en prácticas semanales y en el tradicional campeonato "Five and Five", que se celebra desde hace 37 años.

Por otra parte, la Fundación Nuestro Camino, institución dedicada a la capacitación integral de personas con discapacidad intelectual, también contará con un aporte de $2 millones. Este monto será destinado al reacondicionamiento de su cancha techada, incluyendo la sustitución de techos y el cerramiento lateral. Las obras proporcionarán un espacio seguro y adecuado para que sus 80 beneficiarios desarrollen su máximo potencial en actividades que fomentan su inclusión y bienestar.

También el Movimiento de la Juventud Agraria, recibirá $1 millón para refaccionar sus locales, cocina y servicios higiénicos, en su nueva sede. Estas mejoras fortalecerán la capacidad de capacitación y extensión en el medio rural, de esta institución enfocada en el desarrollo socio-productivo de jóvenes rurales y sus familias.

Finalmente, la Asociación de Jubilados y Pensionistas Bancarios del Uruguay (A.JU.PE.) contará con un financiamiento de $1.8 millones para la remodelación de su subsuelo. Estas obras permitirán crear aulas y ampliar los espacios destinados a talleres, reuniones y otras actividades, beneficiando directamente a los 700 usuarios de la institución.

Te puede interesar

Uruguay presentó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Lubetkin: Uruguay logra estos acuerdos porque integra el Mercosur

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP

El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención

Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.