INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís11/01/2025

Peajes en rutas gestionan un aumento de 24% del tránsito desde el 2021

A partir del año 2024 todos los puestos de recaudación del país comenzaron a operar exclusivamente de forma automática, mediante Telepeaje o el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SICIVE). Desde el inicio del proceso de automatización, en 2021, hasta diciembre de 2024, el tránsito ha aumentado un 24% pero la implementación de sistemas automáticos ha permitido gestionar este incremento sin generar demoras ni inconvenientes en los peajes, incluso en lo que va de la temporada alta.

La automatización ha tenido un impacto significativo en la agilidad del tránsito, eliminando los atascos que solían ocurrir en días de alta movilidad. El cobro a través de Telepeaje ha ido en constante aumento, siendo actualmente la principal forma de pago, reforzando la tendencia hacia un sistema sin efectivo, y adaptando los sistemas de cobro a las necesidades de los usuarios y a la realidad de la circulación del transporte por las rutas nacionales. A partir del año 2021, se observa un importante aumento del pago de peajes a través de SUCIVE, hacia el 2024.

Asimismo, se evidencia un crecimiento en el volumen total de tránsito en este período. En el período festivo, se registró un total de 547.144 pasadas diarias en todos los peajes del país, incrementándose hacia el 1º de enero del 2025. Las estaciones de "Pando", "Solís" y “La Barra” fueron las que tuvieron mayor flujo de vehículos al igual que en los años 2023 y 2024, con un total de 304.540. Le siguieron los puestos de peaje de “Capilla”, “Cufré” y “Garzón”, con más de 75 mil; mientras que “Manuel Díaz”, “Paso del Puerto” y “Cebollatí”, fueron los que registraron menor cantidad de pasadas.

En enero de 2024, el 79% de los vehículos usó algún medio de pago electrónico (3.738.839 vehículos), mientras que, en la primera quincena de enero de 2023, un 75% utilizó el TAG de Telepeaje. Esto muestra un crecimiento de 4 puntos porcentuales en la preferencia por pagos electrónicos en un año. En la primera quincena de enero de 2023, el uso del TAG había aumentado un 7% respecto a 2022, marcando una tendencia progresiva hacia la adopción de pagos digitales.

La implementación de la recarga del TAG antes de ingresar al país, con opciones online y para usuarios no registrados, así como la introducción de la "Recarga Recurrente", contribuyen a mejorar la experiencia y la comodidad de los usuarios, tanto nacionales como extranjeros. Al igual que en 2024, los vehículos con matrícula extranjera que ingresan a Uruguay tienen la opción de beneficiarse del "Pase Turista" o realizar el pago mediante el TAG de Telepeaje para un tránsito fluido por los puestos de peaje.

Estas medidas, combinadas con las inversiones en obras de infraestructura vial destinadas a mejorar la seguridad y adecuar las vías de circulación, respaldan los esfuerzos en pos de una gestión más eficiente del tránsito y la movilidad.

Te puede interesar

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay

En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar

Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo

La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas

La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS

Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”

El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo

La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle

Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos

Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.