El ministro arribó junto al presidente al establecimiento de los productores Juan Varalla y Álvaro Ribas, ubicado en la séptima sección de la zona este del departamento de Treinta y Tres, donde fue recibido por las autoridades de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), encabezadas por su presidente, Guillermo O' Brien.
El ministro Oddone participó del lanzamiento de la cosecha del arroz en Treinta y Tres junto al presidente Yamandú Orsi
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, participó este jueves 13 de marzo en Treinta y Tres de la inauguración de la cosecha de arroz. En el evento, que encabezó el presidente de la República, Yamandú Orsi, también estuvo presente la vicepresidenta Carolina Cosse y gran parte del gabinete
Durante el evento, el presidente Orsi dio un discurso en el que aseguró que la producción de arroz es fundamental para el país, y que todos los uruguayos deberían saber más lo que es y lo que implica. Explicó que es un sector en crecimiento, y lo mencionó como una escuela de desarrollo nacional, porque deja enseñanzas en materia de inversión, tecnología y, fundamentalmente, de articulación público-privada, consignó el sitio de Presidencia de la República.
El mandatario recordó que se habla de la necesidad de hacer crecer la producción con más superficie y más agua, lo que implica inversión, resolver una gobernanza y que Uruguay, sobre todo el país urbano, conozca más sobre la producción agropecuaria. Según valoró, es un desafío, que implica una estrategia para asegurar el riego. Dijo que, si bien el Estado debe involucrarse, esto también implica inversión privada.
Además, el presidente aseguró que hay estudios y antecedentes en otras áreas del Estado en infraestructura. Dijo que se procurarán oportunidades de financiamiento e insistió en que es necesario articular con los organismos del Estado, lo que se apreció en la presencia de las autoridades de ministerios, empresas públicas e intendencias.
“El retorno de todo esto no es solo beneficioso para el que produce, sino para toda la población”, enfatizó.
Orsi insistió en la necesidad de generar un compromiso, como nación, de conocerse más. Afirmó que el fruto de la producción es una fiesta de la economía y una fiesta identitaria, y que “cuando el país da pasos firmes hacia el desarrollo y crecimiento nacional, es cuando se da una reconciliación entre los diferentes espacios: lo urbano, lo rural, la capital, el interior, cada una de las zonas del país conociéndose”.
“Un plato de comida, un paquete de arroz, un litro de leche o un buen asado tienen atrás mucho trabajo, pensamiento, inversión, capacidad, tecnología y genética”, indicó, por lo que sostuvo que el Estado no puede abandonar nunca la participación en los institutos de investigación, por ejemplo, y que es necesario impulsar la tecnología y la ciencia aplicadas a la producción.
Por otra parte, el ministro de Economía, destacó en rueda de prensa que el gobierno deberá ser muy cuidadoso en mejorar la competitividad del país a través de medidas de naturaleza microeconómica como el aumento de la productividad.
Te puede interesar
Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.
Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial
Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 7 al 13 de julio 2025
Apoyo al funcionamiento de los Puntos de Cultura
Ventanilla abierta 2025
ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.