
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Destacado trabajo de la Dirección de Investigaciones.
POLICIALES 28/03/2025
Infopaís
En el marco de la investigación por hurtos de vehículos birrodados ocurridos en la ciudad de Tacuarembó, la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía ha logrado importantes avances en la identificación y detención de los responsables.
A través de una serie de actuaciones, entre las cuales se incluyen relevamientos de videovigilancia, inspecciones, incautaciones, entrevistas a testigos y seguimiento de vehículos, se pudo determinar que un grupo de adolescentes estaría vinculado con más de 12 hurtos de motocicletas en la zona.
Dos de los sospechosos fueron detenidos en flagrancia por personal de la Guardia Republicana, cuando se encontraban en posesión de uno de los vehículos hurtados.
Durante audiencia realizada en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Quinto Turno, bajo la órbita de Fiscalía 2º Turno, se resolvió las siguientes condenas:
- Un adolescente condenado como coautor de “una infracción grave calificada por la ley penal como un delito de hurto especialmente agravado, en grado consumado”. Se le impuso como medida socioeducativa la incorporación a un programa socioeducativo a cargo de INAU por el término de seis meses, además de la prestación de servicios comunitarios por un mes.
- Un adolescente condenado como autor de “cinco infracciones graves calificadas por la ley penal como dos delitos de hurto especialmente agravados y tres delitos de receptación en grado consumado”. Se le impuso como medida socioeducativa la incorporación a un programa socioeducativo a cargo de INAU por el término de seis meses, y la prestación de servicios comunitarios por dos meses.
Las investigaciones continúan para esclarecer la totalidad de los casos vinculados a estos hechos delictivos.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.