Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores

Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.

DEPARTAMENTALES 04/04/2025InfopaísInfopaís
mides1jpg-1

“Eslabón muy importante”

El Programa Impulsar es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) junto a la Intendencia Departamental y la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP). Brinda apoyo a emprendedores en situación de vulnerabilidad socioeconómica a través de recursos económicos, herramientas de gestión y comercialización, además de manejo de redes y posibilidad de vincularse a otros colectivos de emprendedores.

Nancy Núñez aseguró que los emprendedores representan “un eje fundamental” de la cadena social y económica, en tanto su aporte resulta primordial para que “nuestra sociedad pueda marchar y lo haga con dignidad”.

“Tener el Salón Rojo colmado de emprendedores es para nosotros una alegría”, expresó y manifestó su deseo de que Impulsar continúe en Paysandú, porque la labor de los emprendedores es muy relevante en un departamento que va dejando atrás su matriz industrial y se encamina hacia otros horizontes productivos.

“Los emprendedores son un eslabón muy importante para que esto siga funcionando”, subrayó.

Herramientas para la gestión de emprendimientos

María Inés García indicó que el Programa Impulsar “da continuidad a herramientas y programas que ya se vienen realizando desde la Intendencia, desde el Mides”, con el objetivo de fortalecer “el sector emprendedor del departamento”.

En el marco de la conferencia de prensa, integrantes del equipo técnico del programa explicaron las herramientas que se implementaron para detectar emprendedores que se ajustasen a los objetivos; incorporarlos, capacitarlos y luego proporcionarles acompañamiento en áreas como la organización financiera, promoción, generación de marca, venta y participación en ferias y eventos del sector.

Estela Echeveste en tanto, destacó los alcances de un programa que proporcionó valiosas herramientas a muchos emprendedores, al tiempo que abogó por darle continuidad en nuestro departamento, por considerar que constituye una estrategia válida para sortear la coyuntura económica.

“Es fundamental impulsar a nuestros emprendedores a seguir capacitándose y buscando alternativas, así como reinventándose como lo hicieron durante la pandemia”, subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email