“Eslabón muy importante”
Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores
Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.
DEPARTAMENTALES 04/04/2025
Infopaís
El Programa Impulsar es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) junto a la Intendencia Departamental y la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP). Brinda apoyo a emprendedores en situación de vulnerabilidad socioeconómica a través de recursos económicos, herramientas de gestión y comercialización, además de manejo de redes y posibilidad de vincularse a otros colectivos de emprendedores.
Nancy Núñez aseguró que los emprendedores representan “un eje fundamental” de la cadena social y económica, en tanto su aporte resulta primordial para que “nuestra sociedad pueda marchar y lo haga con dignidad”.
“Tener el Salón Rojo colmado de emprendedores es para nosotros una alegría”, expresó y manifestó su deseo de que Impulsar continúe en Paysandú, porque la labor de los emprendedores es muy relevante en un departamento que va dejando atrás su matriz industrial y se encamina hacia otros horizontes productivos.
“Los emprendedores son un eslabón muy importante para que esto siga funcionando”, subrayó.
Herramientas para la gestión de emprendimientos
María Inés García indicó que el Programa Impulsar “da continuidad a herramientas y programas que ya se vienen realizando desde la Intendencia, desde el Mides”, con el objetivo de fortalecer “el sector emprendedor del departamento”.
En el marco de la conferencia de prensa, integrantes del equipo técnico del programa explicaron las herramientas que se implementaron para detectar emprendedores que se ajustasen a los objetivos; incorporarlos, capacitarlos y luego proporcionarles acompañamiento en áreas como la organización financiera, promoción, generación de marca, venta y participación en ferias y eventos del sector.
Estela Echeveste en tanto, destacó los alcances de un programa que proporcionó valiosas herramientas a muchos emprendedores, al tiempo que abogó por darle continuidad en nuestro departamento, por considerar que constituye una estrategia válida para sortear la coyuntura económica.
“Es fundamental impulsar a nuestros emprendedores a seguir capacitándose y buscando alternativas, así como reinventándose como lo hicieron durante la pandemia”, subrayó.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

