“Eslabón muy importante”
Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores
Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.
DEPARTAMENTALES 04/04/2025
Infopaís
El Programa Impulsar es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) junto a la Intendencia Departamental y la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP). Brinda apoyo a emprendedores en situación de vulnerabilidad socioeconómica a través de recursos económicos, herramientas de gestión y comercialización, además de manejo de redes y posibilidad de vincularse a otros colectivos de emprendedores.
Nancy Núñez aseguró que los emprendedores representan “un eje fundamental” de la cadena social y económica, en tanto su aporte resulta primordial para que “nuestra sociedad pueda marchar y lo haga con dignidad”.
“Tener el Salón Rojo colmado de emprendedores es para nosotros una alegría”, expresó y manifestó su deseo de que Impulsar continúe en Paysandú, porque la labor de los emprendedores es muy relevante en un departamento que va dejando atrás su matriz industrial y se encamina hacia otros horizontes productivos.
“Los emprendedores son un eslabón muy importante para que esto siga funcionando”, subrayó.
Herramientas para la gestión de emprendimientos
María Inés García indicó que el Programa Impulsar “da continuidad a herramientas y programas que ya se vienen realizando desde la Intendencia, desde el Mides”, con el objetivo de fortalecer “el sector emprendedor del departamento”.
En el marco de la conferencia de prensa, integrantes del equipo técnico del programa explicaron las herramientas que se implementaron para detectar emprendedores que se ajustasen a los objetivos; incorporarlos, capacitarlos y luego proporcionarles acompañamiento en áreas como la organización financiera, promoción, generación de marca, venta y participación en ferias y eventos del sector.
Estela Echeveste en tanto, destacó los alcances de un programa que proporcionó valiosas herramientas a muchos emprendedores, al tiempo que abogó por darle continuidad en nuestro departamento, por considerar que constituye una estrategia válida para sortear la coyuntura económica.
“Es fundamental impulsar a nuestros emprendedores a seguir capacitándose y buscando alternativas, así como reinventándose como lo hicieron durante la pandemia”, subrayó.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

