El anuncio fue efectuado por el canciller Mario Lubetkin, en una conferencia de prensa, el viernes 4 de abril en la Torre Ejecutiva.
Uruguay participará en la Expo Osaka 2025
El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.
NACIONALES04/04/2025

El jerarca explicó que la decisión de participar en la feria se originó en una convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores en marzo de este año, ante la que más de 80 representantes de empresas e instituciones mostraron interés.
El canciller Lubetkin resaltó la capacidad de Uruguay de reunir a distintos actores para un fin superior, como la participación del país en esta muestra de gran proyección, en la que se prevé la presencia de 18.000.000 de visitantes.
La inauguración oficial será el lunes 14 de abril, y el martes 17 de junio se celebrará el Día de Uruguay, jornada a la que asistirá el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, entre otras autoridades, artistas y empresarios.
El comisario de Uruguay en la Expo Osaka, Benjamín Liberoff, informó que esta feria le otorga a Uruguay la posibilidad de comunicarse con una región en la que vive el 60% de la población mundial y, en particular, reforzar la relación con el país anfitrión, con el que ha cooperado por más de cien años.
Agregó que Uruguay buscará mostrar las similitudes culturales con el país sede y que comparte algunas áreas de desarrollo, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos, vinos y olivos, y los diseños de moda en lana.
Otros aspectos en los que Uruguay desea intercambiar información son las experiencias de Japón en la atención a las personas mayores y la infancia, salud pública y la construcción en madera.
En la conferencia también estuvieron la directora ejecutiva de Uruguay XXI, Mariana Ferreira, y el embajador de Japón ante Uruguay, Okada Kenichi.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico
Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle
"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Colonización adquirió inmueble en Florida para dinamizar la producción lechera
La adquisición se enmarca en los compromisos asumidos por el Gobierno de fortalecer al organismo mediante la incorporación de nuevas tierras para la producción familiar.

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.



MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico
Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

Etapa 10 - Ayuso brilla bajo la lluvia en Pisa y se aproxima al liderato del Giro
El regreso del Giro de Italia tras la jornada de descanso tuvo como escenario un histórico final en Pisa, ciudad que no recibía una llegada desde hace 45 años.