La Escuela Agraria San Ramón estará participando, por primera vez en este evento, hasta el domingo 6 de abril junto a sus tres terneras criadas en la institución, lo que marca un acontecimiento importante en la trayectoria educativa y agropecuaria del centro.
UTU presente en la Expo Rural Melilla 2025
Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.
NACIONALES04/04/2025

Una ternera de raza Normando y dos de raza Holando, clasificadas en las categorías intermedio y mayor. Un total de 36 estudiantes estarán involucrados en la presentación, y tres alumnos lo harán diariamente encargados de las terneras, acompañados por los instructores Santiago Martirena y Esteban Rodríguez, además del director de la escuela, Dr. Ramiro Martínez Tinaglini.
Además, contaron con la visita de los alumnos de 2.º año del Curso Técnico Terciario de la Escuela Agraria Sarandí Grande, quienes participaron del “Desafío Ovino”, organizado por el Centro Integrado de Reproductores Ovinos (CIRO). La actividad contaba con estaciones donde se ponían en juego conocimientos sobre lana, genética, alimentación y pasturas, sanidad y manejo ovino. En un total de 30 duplas obtuvieron los tres primeros premios con una participación destacada.
Aunque esta es su primera participación en la Expo Rural Melilla, la Escuela Agraria San Ramón tiene una trayectoria destacada en eventos anteriores. Por ejemplo, ha participado en las Expo San José y Expo Florida, una de sus terneras se coronó como campeona anual 2024, un logro que refuerza el compromiso y dedicación de los estudiantes y docentes de esta institución.

MTSS impulsa discusión sobre nueva Ley de Empleo: instancias en Fray Bentos, Young y Paysandú
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continúa desarrollando una serie de presentaciones e instancias de intercambio en el marco del proceso participativo para la elaboración de una nueva Ley de Empleo.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

La prueba comenzará el miércoles 12 de Noviembre a las 20:30hs.