
El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
AGROPECUARIA 10/04/2025
Infopaís
Con una faena muy firme, prácticamente en los 50.000 vacunos, donde están activamente todas las plantas haciendo faenas importantes con alguna industria ya comenzando con corrales no cuota, con mucha firmeza en mercado, el novillo especial en el entorno de los U$S 4,60, la vaca especial entre U$S 4,30 – U$S 4,40, la vaca general entre U$S 4,15 – U$S 4,20, la vaquillona, muy demandada para el abasto interno, U$S 4,50, con fluidez en los negocios, las cargas de una semana a la otra con mucha dinámica en todas las categorías, y lo más importante que se está reflejando firmeza en el exterior por el pedido de carnes en Uruguay dentro de lo que se está hablando que las nuevas medidas de Trump, de proteccionismo de Estados Unidos, no estarían en este momento afectando a las carnes de América del Sur, en definitiva, pues América del Sur se toma en bloque, excepto Paraguay que tiene tratado de libre comercio con Taiwán que va por otro carril, pero también con un mercado muy firme también en China o sea que estos valores son sostenibles en el tiempo.
En cuanto a la oferta del ganado, quizás haya un poco más de ganado gordo en estos días pero se coloca con total fluidez, no hay ningún tipo de aglomeración, los clientes de nuestra empresa tomando posición de estos valores que son realmente muy buenos, con mucha aceptación y cargando lo que esté gordo en su establecimiento.
La reposición también con mucha firmeza en todas las categorías, estamos con mucha demanda de terneras, de terneros, de novillos tanto para el mercado interno como para exportación.
También hay mucho pedido de ganados preñados y de vacas de invernada.
Se van realizando negocios, todo negocio que entra a nuestra empresa se comercializa rápidamente, los compradores invernadores y los exportadores están muy demandantes, los campos están muy buenos y quizás los clientes nuestros, criadores, que tienen reposición, no están sacando momentáneamente sus ganados para estar metiendo kilos, pero todo con mucha fluidez, con mucha colocación, en particular en nuestra empresa, habiendo estado colocando, en estos días, muchos ganados que se van a entregar, lógicamente, después del período de diez días de vacunación.

El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

En la Mesa de Desarrollo Rural de Artigas, reunida el 22 de octubre de 2025, se presentó el proyecto de riego multipredial que se está llevando adelante.

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray, la imagina así: un productor que abre su plan sanitario; un veterinario que planifica, registra y responde; un MGAP que acredita y audita; y gremiales y academia que sostienen estándares comunes. “

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.



Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.