Intercambio sobre las principales líneas de trabajo con inspectores y profesores referentes de área

La directora y el subdirector general de UTU, Prof. Virginia Verderese y Prof. Wilson Netto, respectivamente, mantuvieron una reunión de trabajo con el equipo de Inspección Docente: inspectora Coordinadora de Área, inspectores y profesores referentes de área y la coordinadora de Intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya, para brindarles los principales lineamientos que la actual administración aplicará para el período 2025 – 2029.

NACIONALES10/04/2025InfopaísInfopaís
dsc00725jpeg

En un encuentro sobre la Educación Tecnológica para el desarrollo del país, las autoridades realizaron una presentación destacando los ejes principales de la propuesta de trabajo, luego de la apertura de la reunión, a cargo de la inspectora coordinadora de área, Dra. Prof. Guadalupe Barreto.

Además de las autoridades, también hicieron uso de la palabra la Prof. Karina González, directora del Programa de Educación Media, y el director técnico de Gestión Académica, Lic. Fernando Ubal.

La directora general dijo que “este es un espacio de escucha, de ver cómo vienen trabajando, de inquietudes que sean base del trabajo. Nuestra labor siempre va a estar basada en el trabajo en equipo en cada uno de los espacios, respetando y tratando de avanzar”, señaló.

Las autoridades hicieron hincapié en fortalecer la Educación Terciaria, la descentralización y la profesionalización y preparación de los estudiantes para el mundo laboral y productivo.

Las principales líneas de trabajo sobre las cuales trabajará el nuevo equipo son: Impulsar la descentralización; el fortalecimiento y desarrollo de la Educación Terciaria; fortalecer la continuidad y el egreso de la Educación Media Superior; diseñar, desarrollar y promover una propuesta de Educación Media Básica para estudiantes que egresan de primaria; acompañar el proceso definido por el Codicen de ajustes y cambios a la reforma programática realizada por la administración anterior; ampliar la oferta de los Centros Educativos Asociados (CEA), retomando el proyecto original; trabajar en la mejora de la asistencia y de los aprendizajes de los estudiantes y, por último, promover y generar espacios de participación reales para estudiantes y docentes.

Luego de la presentación, se abrió un espacio de intercambio y exposición por parte de algunos participantes. Este encuentro se desarrolló en la sede de inspectores de asignatura, ubicado en la calle Goes 2077.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email