Se aproxima la Semana de Turismo, y es importante recordar que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Gerencia de Barreras Sanitarias de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria, realiza controles en todos los pasos de frontera de nuestro país.
Semana de turismo: qué se puede y qué no se puede traer a Uruguay.
El MGAP recuerda que está prohibido ingresar al país con determinados productos de origen animal y vegetal. Los controles aplican a todas las personas, sin excepción, y buscan proteger la bioseguridad y la salud de la población. Consulta la lista de productos que no se pueden ingresar al país.
NACIONALES10/04/2025
Infopaís
La introducción de ciertos productos de origen animal o vegetal pueden poner en riesgo la sanidad y la bioseguridad nacional, comprometiendo no sólo la salud de la población sino también la confiabilidad del Uruguay como país productor y exportador de alimentos.
Estos controles aplican a todas las personas que ingresen al territorio nacional por vía terrestre, marítima o aérea, sin excepción. Esto incluye a ciudadanos uruguayos y extranjeros, turistas, tripulantes, funcionarios gubernamentales, representantes de organismos internacionales y del cuerpo diplomático, independientemente del motivo del viaje.
Te invitamos a informarte sobre los productos de origen vegetal y animal que están sujetos a control, así como sobre otros productos químicos, biológicos, entre otros.
Podés acceder a la lista completa y más información en: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/politicas-y-gestion/se-puede-no-se-puede-traer-uruguay
Más Información en: www.barrerassanitarias.com.uy

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social
En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

