Carta abierta en el Día de la Tierra

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

NACIONALES22/04/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

En este contexto, Uruguay se suma a la conmemoración reforzando los compromisos asumidos en la promoción de energías limpias y recordando que nuestro país es referente en la región por su transición hacia este tipo de matriz energética.
De esta manera, el Ministerio de Ambiente junto a Naciones Unidas, a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), recuerdan en una carta abierta a la población, la vigencia del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).

A través de este Acuerdo, Uruguay redobla los compromisos que se implementan desde hace cuatro años en nuestro país con los derechos ambientales como pilares esenciales para el desarrollo sostenible, la gobernanza democrática y la protección de quienes defienden nuestro ambiente.

Este compromiso regional tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Uruguay avanza en este sentido al definir un Plan Nacional para la implementación del Acuerdo de Escazú sobre los derechos de acceso en asuntos ambientales que constituye la hoja de ruta para la implementación de estos compromisos. En este marco, se aprobaron los objetivos y acciones prioritarias que conforman el Plan Nacional de Implementación de los Derechos de Acceso en asuntos ambientales.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email