Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 23/04/2025InfopaísInfopaís
multimedia.normal.939854a79aaef4a8.bm9ybWFsLndlYnA=

Con una faena, a la baja, de 39.000 vacunos por el motivo que hubieron dos días de la semana pasada que no se trabajaron, feriados la industria, comenzando con la cuota 481con mucha firmeza que en esta semana se va a reflejar ya que en el grueso de las plantas está instalada la prioridad a la cuota 481 pero eso no quita la demanda importante que hay por ganados de pasto que siguen con un mercado estable y firme, con valores para el novillo en el entorno entre los U$S 4,50 – U$S 4,60 según el kilaje y calidad; la vaca entre U$S 4,20 y U$ S 4,35 con una gama muy importante y haciendo todo tipo de vacas; la vaquillona muy firme, la vaquillona abasto en el entorno a los U$S 4,50 con cargas que al comenzar la cuota 481 se han hecho un poco más largas, pero estamos de una semana a otra, de siete a ocho días de concretado el negocio.

En la industria la semana próxima empiezan a entrar cuadrillas kosher y eso también genera la necesidad de animales con carcasas pesadas  y  entiendo que hubo algún intento de conseguir algún centavo menos, aunque se refleja, como lo marcó la tabla de Asociación de Consignatario el día lunes, una estabilidad con firmeza en el mercado.

Con la reposición muy firme quizás haya un poquito de dificultad en estos días porque estamos con una aglomeración, que es lo típico de esta época, que se empiezan a comercializar, con mucha fluidez y empiezan los volúmenes de terneros a aparecer, quizás con un poquito más de dificultad a los valores que veníamos, pero también muy fluido.

Acá particularmente en el escritorio concretamos un lote muy importante en Flores de terneros Bradford, castrados, al pie, de 165 kilos, un ganado espectacular, a U$S 3,10, un ganado destacado con un valor destacado.

Vendimos vaquillonas de 380 kilos para corral, cuota 481, en U$S 2,45. Vendimos novillos de 360 kilos, cuota 481, a U$S 2,65.

También vendimos novillos para los corrales, no cuota, de 476 kilos, un ganado de tres años, un ganado formado, encarnado, en U$S 2,50 y hay mucha demanda en todas las categorías, con mucha fluidez.

Sí notamos en el ternero que en este momento está un poquito sobre ofertado. Hay un número importante de los compradores fuertes de terneros en los agricultores y en este momento están abocados a las cosechas, por lo que dentro de unos días tendremos muchos invernadores, que hacen agricultura, que se  van a largar a comprar ganados y terneros y ahí creemos que vamos a estar con  más fluidez en la comercialización de ternero macho al pie, castrado y destetado y las terneras, también destetadas, están andando muy bien con valores muy destacados.

Estamos necesitando por pedidos muy concretos para campos ganaderos en arrendamiento, para clientes de nuestra empresa.

También como hace muchos años, más de treinta años, estamos necesitando verdeos o praderas para poner ganado a capitalizar de clientes de nuestra empresa o inversores que hace mucho tiempo trabajan con nosotros.

Son negocios que hace muchos años lo estamos realizando y  en este momento estamos necesitando campos para concretar capitalizaciones de hacienda.

Ante todas estas oportunidades de negocios, de manifestar interés en algunas de las opciones, no duden contactarnos en el escritorio o ingresando a este LINK.

Te puede interesar
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email