Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 23/04/2025InfopaísInfopaís
multimedia.normal.939854a79aaef4a8.bm9ybWFsLndlYnA=

Con una faena, a la baja, de 39.000 vacunos por el motivo que hubieron dos días de la semana pasada que no se trabajaron, feriados la industria, comenzando con la cuota 481con mucha firmeza que en esta semana se va a reflejar ya que en el grueso de las plantas está instalada la prioridad a la cuota 481 pero eso no quita la demanda importante que hay por ganados de pasto que siguen con un mercado estable y firme, con valores para el novillo en el entorno entre los U$S 4,50 – U$S 4,60 según el kilaje y calidad; la vaca entre U$S 4,20 y U$ S 4,35 con una gama muy importante y haciendo todo tipo de vacas; la vaquillona muy firme, la vaquillona abasto en el entorno a los U$S 4,50 con cargas que al comenzar la cuota 481 se han hecho un poco más largas, pero estamos de una semana a otra, de siete a ocho días de concretado el negocio.

En la industria la semana próxima empiezan a entrar cuadrillas kosher y eso también genera la necesidad de animales con carcasas pesadas  y  entiendo que hubo algún intento de conseguir algún centavo menos, aunque se refleja, como lo marcó la tabla de Asociación de Consignatario el día lunes, una estabilidad con firmeza en el mercado.

Con la reposición muy firme quizás haya un poquito de dificultad en estos días porque estamos con una aglomeración, que es lo típico de esta época, que se empiezan a comercializar, con mucha fluidez y empiezan los volúmenes de terneros a aparecer, quizás con un poquito más de dificultad a los valores que veníamos, pero también muy fluido.

Acá particularmente en el escritorio concretamos un lote muy importante en Flores de terneros Bradford, castrados, al pie, de 165 kilos, un ganado espectacular, a U$S 3,10, un ganado destacado con un valor destacado.

Vendimos vaquillonas de 380 kilos para corral, cuota 481, en U$S 2,45. Vendimos novillos de 360 kilos, cuota 481, a U$S 2,65.

También vendimos novillos para los corrales, no cuota, de 476 kilos, un ganado de tres años, un ganado formado, encarnado, en U$S 2,50 y hay mucha demanda en todas las categorías, con mucha fluidez.

Sí notamos en el ternero que en este momento está un poquito sobre ofertado. Hay un número importante de los compradores fuertes de terneros en los agricultores y en este momento están abocados a las cosechas, por lo que dentro de unos días tendremos muchos invernadores, que hacen agricultura, que se  van a largar a comprar ganados y terneros y ahí creemos que vamos a estar con  más fluidez en la comercialización de ternero macho al pie, castrado y destetado y las terneras, también destetadas, están andando muy bien con valores muy destacados.

Estamos necesitando por pedidos muy concretos para campos ganaderos en arrendamiento, para clientes de nuestra empresa.

También como hace muchos años, más de treinta años, estamos necesitando verdeos o praderas para poner ganado a capitalizar de clientes de nuestra empresa o inversores que hace mucho tiempo trabajan con nosotros.

Son negocios que hace muchos años lo estamos realizando y  en este momento estamos necesitando campos para concretar capitalizaciones de hacienda.

Ante todas estas oportunidades de negocios, de manifestar interés en algunas de las opciones, no duden contactarnos en el escritorio o ingresando a este LINK.

Últimas noticias
naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

1_62

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

noticias (18)

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

AN_748_0

Actualizado al 8 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
09/07/2025

Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la jornada del 8 de julio, se brindó ayuda a 2.581 personas en total: 2.091 a través de los refugios del MIDES y 490 en los Centros de Evacuación. Además, se continúan realizando entrevistas a las personas que usan los centros de evacuación. Hasta ahora, se han hecho 420 entrevistas de un total de 540 planificadas, sumando las 250 realizadas el domingo y las 150 del día 8 de julio. Está compilación de información tiene por objeto definir el perfil de las personas usuarias para el diseño de propuestas específicas de asistencia

Te puede interesar
naranjasDSC_9282 en baja

Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas

Infopaís
AGROPECUARIA 09/07/2025

Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.

4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email