La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

NACIONALES24/04/2025InfopaísInfopaís
noticias-6png

“La planilla sanitaria es una herramienta esencial para registrar todas las acciones sanitarias realizadas en el predio: desde vacunaciones hasta tratamientos, movimientos de animales y cualquier otra intervención relevante”, explicó Acosta.

Este registro debe mantenerse al día y estar disponible en el establecimiento, ya que puede ser solicitado por técnicos acreditados, inspectores oficiales, personal de frigoríficos u organismos de auditoría internacionales. “Es un instrumento de trabajo para el veterinario, pero también para los productores. Brinda respaldo, orden y transparencia”, subrayó.

Entre las principales recomendaciones, la doctora indicó que:

  • La información debe estar clara, completa y firmada por el técnico responsable.
  • El documento debe estar accesible ante cualquier inspección.
  • Se deben registrar de forma cronológica las fechas y tipos de vacunas administradas.
  • Puede complementarse con otras herramientas como hojas de Excel u otras aplicaciones, pero la planilla oficial debe estar completa.

“Un buen registro de la planilla sanitaria es una práctica que queremos seguir fortaleciendo. Uruguay es auditado permanentemente por los compradores internacionales y esta es una de las evidencias concretas de nuestro compromiso con la sanidad animal”, afirmó Acosta.

Además, destacó que este documento facilita los procesos de certificación sanitaria y permite actuar con mayor agilidad frente a emergencias o necesidades de trazabilidad.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email