Uruguay se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia".

NACIONALES29/04/2025InfopaísInfopaís
vacuna_01

La campaña promueve el acceso equitativo a las vacunas en toda la región, con énfasis en las poblaciones más vulnerables. 

En su edición 2025, la Semana de Vacunación se alinea con la Iniciativa para la Eliminación, cuyo objetivo es avanzar, hacia el año 2030, en la erradicación de más de treinta enfermedades transmisibles, once de las cuales pueden prevenirse mediante vacunación.

En Uruguay, la Semana de Vacunación enfatiza en la promoción de las vacunas contra la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el sarampión, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La campaña antigripal comenzó a principios de abril, con la distribución de 600.000 dosis. Está dirigida en especial a personas mayores, niñas y niños pequeños, personas con enfermedades crónicas y personal de salud, a fin de reducir hospitalizaciones y complicaciones graves durante el invierno.

La vacunación contra el VRS, que se inició el 13 de enero y se extenderá hasta el 31 de agosto, está destinada a embarazadas que se encuentren entre las 32 y 36 semanas de gestación. Esta estrategia busca transferir anticuerpos al bebé y proteger a los lactantes más vulnerables durante la temporada de mayor circulación del virus.

En cuanto al sarampión, el MSP recomienda a la población revisar su certificado esquema de vacunación y completar las dos dosis necesarias, en especial, para niños mayores de 15 meses, personal sanitario y viajeros a países con brotes activos.

Además, se destaca la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación, a fin de garantizar una cobertura adecuada y sostenida frente a enfermedades prevenibles.

En Montevideo habrá jornadas especiales de vacunación abiertas a todo público. El martes 29 de abril, de 9:00 a 18:00 horas, se instalará un puesto en la explanada del centro comercial y terminal de Tres Cruces, donde se aplicarán todas las vacunas del esquema nacional y se entregará folletería. 

El viernes 2 de mayo, de 16:00 a 20:00 horas, la actividad se realizará en el Espacio Modelo, ubicado en Cádiz 3294. Allí se realizará la vacunación, habrá entrega de materiales educativos y participarán animadores. También están previstas acciones en localidades del interior.

El objetivo de esta campaña es concientizar sobre la importancia de las vacunas para salvar vidas y evitar enfermedades. El ministerio invita a toda la población a informarse y acercarse a los puestos. 

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email