
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
El Jefe de Policía de Florida y quienes lo secundan visitaron la seccional 2.ª y mantuvieron reuniones con autoridades de la localidad de Fray Marcos.
POLICIALES 01/05/2025
Infopaís
El Sr. Jefe de Policía de Florida, Comisario General (R) Carlos A. Noria, la Subjefe Comisario Mayor Andrea Corujo y el Sr. Director de Coordinación Ejecutiva, Comisario Mayor Willington Mederos, concurrieron a la localidad de Fray Marcos, el día martes 29, y en el local que ocupa la seccional 2.ª se reunieron con autoridades locales.
Se contó con la presencia de autoridades Municipales, Alcalde Interino Sr. Ariel Álvarez y concejal, representantes de Instituciones Educativas, de Escuela n.º 45, Caif Dionisio Díaz y Liceo local, comerciantes, Instituciones Sociales, Productores Rurales, integrantes de la Comisión de Colaboración Policial y Juez de Paz de 2.ª Sección Judicial; tratándose temas de gran interés para las mismas, en cuanto a organización y coordinación del trabajo en conjunto, como así también lineamientos a desarrollar en cuanto a la seguridad.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.