
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
NACIONALES02/05/2025
Infopaís
Usina Peñarol | Estación Balzo invita a tres días de encuentros musicales con presentaciones de diversos grupos que han realizado grabaciones en los estudios de la Usina Cultural Peñarol e invitados de las usinas: Cerro, Parque Batlle y Durazno.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Este ciclo de música se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, fecha Unesco que se festeja todos los 21 de mayo. Es organizado por el Área Derechos Culturales y Territorio y el programa Usinas Culturales de la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
Aniversario
La Usina Cultural Peñarol cumple ocho años, su coordinador, Pablo Franco, explica que cada año buscan nuevas formas de celebrar: «Este año decidimos dirigir la locomotora desde Peñarol rumbo a la sala Hugo Balzo. Un gran lugar para hacer un alto en nuestro camino diario y celebrar estos ocho años con toda la gente que hace posible que la Usina marche sobre rieles, sobre los fuertes y particulares rieles del arte y la cultura. Por eso nos vamos juntos para allá, rumbo a la Estación Balzo».
En la apertura de este ciclo se contará con la presencia de la directora nacional de Cultura, Maru Vidal; el coordinador de Derechos Culturales y Territorio, Hernán Cabrera; el coordinador de Usinas Culturales, José Gabriel Grau y el coordinador de la Usina Peñarol, Pablo Franco.

Miércoles 28 de mayo, 20 h Apertura
Jueves 29 de mayo, 20 h
Viernes 30 de mayo, 20 h
Usina Peñarol | Estación Balzo
Ciclo con entrada libre · invitaciones por Tickantel a partir del 26 de mayo
Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta del Sodre
Auspicia: Comisión Nacional para la Unesco, Uruguay
Apoyan: Consejo Vecinal Zonal 13, Centro de Barrio Peñarol, Centro Cultural Artesano y Municipio G.

La apertura de la Usina Cultural Peñarol se realizó el 12 de mayo de 2017, dentro del Centro de Barrio Peñarol, un proyecto impulsado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, actualmente gestionado por el Municipio G de la IM. Es la décimooctava usina cultural en el país, se encuentra en Av. Sayago y Bv. Aparicio Saravia. Su equipo está conformado por Pablo Franco, José Redondo y Aldo Suárez.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.