
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Dos espectáculos de jerarquía se presentarán el sábado próximo en Manantiales y Punta del Este.

A los 80 años falleció el popular intérprete luego de luchar contra una cruel enfermedad.

Mediante el sistema de Ventanilla abierta, el Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Departamento de Internacionalización de la Cultura uruguaya otorgarán contribuciones económicas para participar de Cranea 2024, Mercado de Música de Paraguay que se desarrollará entre el 19 y el 22 de agosto en la ciudad de Asunción.

El nuevo álbum será lanzado este sábado 25 de mayo, a las 20.30 horas, con ingreso libre y gratuito.

Se llevó a cabo este viernes 10 en el MAVEA una conferencia de prensa con motivo del lanzamiento del Programa TANGOvivo 2024.

El Cuarteto TACONEANDO, conformado por: Esteban Toth , Mariana Airaudo , Diego Nuñez ,Thiago Larbanois, Profesores Andrés Parrado y Celia Montesdeoca más los alumnos de "Senda Florida"


Será el sábado 4 de mayo a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, con ingreso libre y gratuito.



Las entradas están a la venta.

Este viernes 19 se presentará el cantautor Nito Orique; mientras que el sábado 20 habrá un espectáculo de ritmos folclóricos sudamericanos denominado "Canciones de raíz y resistencia". Serán en el teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, ubicado en Pérez del Puerto y Román Guerra.

Con el apoyo de la Dirección General de Cultura, el músico y cantautor David Etcheverry organiza por segundo año el ciclo “Rock al barrio”, con el objetivo promover y acercar la música y diferentes disciplinas del arte a cada rincón de la ciudad.

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.