
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Dos espectáculos de jerarquía se presentarán el sábado próximo en Manantiales y Punta del Este.
A los 80 años falleció el popular intérprete luego de luchar contra una cruel enfermedad.
Mediante el sistema de Ventanilla abierta, el Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Departamento de Internacionalización de la Cultura uruguaya otorgarán contribuciones económicas para participar de Cranea 2024, Mercado de Música de Paraguay que se desarrollará entre el 19 y el 22 de agosto en la ciudad de Asunción.
El nuevo álbum será lanzado este sábado 25 de mayo, a las 20.30 horas, con ingreso libre y gratuito.
Se llevó a cabo este viernes 10 en el MAVEA una conferencia de prensa con motivo del lanzamiento del Programa TANGOvivo 2024.
El Cuarteto TACONEANDO, conformado por: Esteban Toth , Mariana Airaudo , Diego Nuñez ,Thiago Larbanois, Profesores Andrés Parrado y Celia Montesdeoca más los alumnos de "Senda Florida"
Será el sábado 4 de mayo a las 20 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, con ingreso libre y gratuito.
Las entradas están a la venta.
Este viernes 19 se presentará el cantautor Nito Orique; mientras que el sábado 20 habrá un espectáculo de ritmos folclóricos sudamericanos denominado "Canciones de raíz y resistencia". Serán en el teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, ubicado en Pérez del Puerto y Román Guerra.
Con el apoyo de la Dirección General de Cultura, el músico y cantautor David Etcheverry organiza por segundo año el ciclo “Rock al barrio”, con el objetivo promover y acercar la música y diferentes disciplinas del arte a cada rincón de la ciudad.
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.