Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

NACIONALES07/05/2025InfopaísInfopaís
_09A722611019CDS

Desde marzo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desarrolla acciones vinculadas con la estrategia de vacunación en todo el territorio nacional. 

Lustemberg señaló que Villa del Rosario planteó la necesidad de que sus habitantes se inocularan y equipos técnicos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa se presentaron allí para concretar la acción. 

Según datos aportados por el ministerio, 278.000 personas recibieron la dosis correspondiente a este año. Son consideradas "vacunas seguras" y un elemento de protección.

Ante la proximidad del invierno, la cartera recomienda inocularse como estrategia efectiva, en especial para las personas que integran los grupos de riesgo, como aquellas que residen en establecimientos de larga estadía, el personal de salud y las embarazadas. 

En Uruguay, la vacunación es de carácter gratuito, contempla la red de atención de ASSE y los restantes prestadores privados. 

Hoy es una preocupación para el MSP el bajo nivel de vacunación en algunas localidades, pero la dependencia trabaja en ese aspecto, ya que "recorrer el país escuchando a los ciudadanos y sus necesidades” ha sido un mandato del presidente de la República, indicó Lustemberg.

¿Dónde y cómo vacunarse?

Cualquier persona puede concurrir a un puesto de vacunación habilitado a nivel nacional, no importa cuál sea su prestador, público o privado. 

Ver listado de vacunatorios, ubicación y horarios

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email