Registro Nacional Frutihortícola 2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

NACIONALES08/05/2025InfopaísInfopaís
Imagen 017

REGISTRO NACIONAL FRUTIHORTÍCOLA

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

El período de registro se extenderá hasta el lunes 30 de junio inclusive.

No se prevé la prórroga del período de inscripción. Solo se considerarán postulaciones fuera de plazo en aquellos casos en los que las unidades productivas acrediten haber iniciado actividades con posterioridad al mes de junio. Para ello, será obligatorio presentar documentación emitida por la Dirección General Impositiva (DGI) que certifique la fecha de inicio de actividad y giro correspondiente.

El registro es obligatorio para todas las empresas que desarrollan actividad comercial en los rubros hortícola, frutícola y florícola.

Convocamos a inscribirse a todos los productores del sector, incluyendo a:

  • Productores de hortalizas, frutales y flores.
  • Productores de sandía y maní del noreste
  • Olivicultores
  • Citricultores
  • Productores de nueces y de cultivos no tradicionales como granada, arándanos, higos, kiwi, entre otros

La inscripción y/o actualización en el RNFH es de carácter obligatorio y excluyente para acceder a los instrumentos de apoyo brindados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), entre los que se destacan:

  • Subsidios para seguros granjeros, en convenio con el Banco de Seguros del Estado
  • Convocatorias a Planes de Negocio
  • Devolución del IVA incluido en la compra de gasoil para pequeños productores rurales
  • Apoyos y beneficios eventuales ante situaciones de emergencia

Se exhorta a los productores a realizar su inscripción en tiempo y forma, a fin de garantizar su elegibilidad para estos beneficios y facilitar la planificación de políticas públicas para el sector.

Para acceder al Registro Nacional Frutihortícola podrá hacerlo a través del siguiente link:  https://www.mgap.gub.uy/Frutihorti/.

Por mayor información, comunicarse con DIGEGRA – Sede Central, teléfono: 23064280 interno 160117.

Si requiere asistencia para realizar la declaración puede referirse a la Agencia de DIGEGRA de su zona.

AGENCIAS ZONALES

BELLA UNIÓN

Pando 1426Ing. Agr. Cecilia ORIHUELA[email protected]
Bella Unión, Artigas  
Tel.: 4779 2097   

COLONIA 

VALDENSE

Municipio de Colonia Valdense

Avda. Armánd Ugón 1391

Ing. Agr. Leonardo Pastorino[email protected]
Colonia Valdense, COLONIA  
Tel.: 4558 9294  

NORESTE DE CANELONES 

(NEC)

Ruta 11, km 139Ing. Agr. Adriana VIETA[email protected]
San Jacinto, CanelonesSra. Rosana LUCAS [email protected]
Tel.: 4399 4873Sra. Rocío MARTÍNEZ[email protected]
[email protected]  

PANDO

18 de Julio 891Ing. Agr. Alicia GODÍN[email protected]
Pando, Canelones Ing. Agr. Analía IURATO[email protected]
Tel.: 2292 6914  
[email protected]  

PASO DE 

LA ARENA

Camino Tomkinson 2434Ing. Agr. Patricia PRIMO[email protected]
Paso de la Arena, Montevideo Ing. Agr. Ma. Flavia CANOBRA[email protected]
Tel.: 2312 3996Sra. Lydia BIABASCHI[email protected]
[email protected]  

PROGRESO

Durazno s/n, Local 003Ing. Agr. Sandra WATERSTON[email protected]
Progreso, Canelones Ing. Agr. Camilo PEÑALOZAcpeñ[email protected]
Tel.: 2368 9988Sra. Cinthia PEREIRA[email protected]
[email protected]  

RIVERA

Uruguay 580Ing. Agr. Ana María RIVERO[email protected]
Rivera Ing. Agr. Pedro MACIEL[email protected]
Tel.: 4622 2695  
[email protected]  

SALTO

Gral. José G. Artigas 992Ing. Agr. Fernando MARTÍNEZ[email protected]
Salto Sr. Roberto CASTAÑE[email protected]
Tel.: 4733 2378Sra. Roxana CARACCIOLO[email protected]
[email protected]  

UAM - Departamento Promoción Comercial

Camino Luis Eduardo Pérez 6651Ing. Agr. Ma. Pilar ACOSTA[email protected]
Montevideo   
Tel.: 2311 4592 interno 2170  

Jueves, 8 de mayo de 2025

Te puede interesar
100_2712

DGSG aprueba nuevo procedimiento ante resultados positivos a Brucelosis bovina

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó mediante la Resolución N° 307/025 el “Procedimiento ante resultado de laboratorio positivo a Brucelosis Bovina”, que actualiza las acciones oficiales frente a la detección de animales con resultados serológicos positivos.

FOTO 1

Los Centros de Día son muy valorados por las personas usuarias y ayudan a prevenir la dependencia

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Se presentó la evaluación de los Centros de Día realizada por la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos (DINTAD) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a inicios de 2024. El informe muestra que los centros impactan positivamente en la calidad de vida de las personas mayores y ayudan a prevenir la dependencia. El 100% de las familias y personas usuarias entrevistadas declara que recomendaría el programa.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email