Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.

NACIONALES09/05/2025InfopaísInfopaís
AN_507_01

El balance, desarrollado a partir del análisis de datos que comprenden desde el 1.° de noviembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, reveló que la Dirección Nacional de Bomberos intervino en 1.554 oportunidades, de las cuales 1.230 fueron por incendios de campo; 293, de monte, y 31, combinados.

Esto significó un total de 14.237 hectáreas quemadas, 864 por incendios de monte, 11.975 por los de campo y 1.398 por los combinados.

El director del Sinae, Leandro Palomeque, indicó que el balance evidenció resultados superiores en comparación con el período 2023-2024. La cifra de intervenciones aumentó, de 900 a más de 1.500.

Los departamentos con más superficie afectada fueron Salto, Artigas y Canelones. La mayor cantidad de intervenciones se registraron en Montevideo, 345 casos, 207 en San José y 505 en Canelones.

Durante el período, se contrató, de forma zafral, a 150 personas capacitadas para actuar en incendios de campo y forestales. Además, se crearon cinco departamentos temporales en puntos específicos de la zona costera, para intervenir más rápido, detalló el subdirector nacional de Bomberos, José Ribeiro. 

Condiciones metereológicas

La presidenta del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Madeleine Renom, detalló que, durante el período analizado, el déficit de precipitaciones fue mayor en las regiones norte y sur del país, y que enero fue el mes más crítico en este aspecto. 

Las temperaturas estuvieron por encima de lo normal, con marcadas anomalías en la región noreste y sur del país durante febrero y marzo.

Los datos del balance se difundieron en una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Participaron también el director general Forestal del Ministerio de Ganadería, Luis Martínez, y la presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, Lucía Basso. 

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email