Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.

NACIONALES09/05/2025InfopaísInfopaís
AN_507_01

El balance, desarrollado a partir del análisis de datos que comprenden desde el 1.° de noviembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, reveló que la Dirección Nacional de Bomberos intervino en 1.554 oportunidades, de las cuales 1.230 fueron por incendios de campo; 293, de monte, y 31, combinados.

Esto significó un total de 14.237 hectáreas quemadas, 864 por incendios de monte, 11.975 por los de campo y 1.398 por los combinados.

El director del Sinae, Leandro Palomeque, indicó que el balance evidenció resultados superiores en comparación con el período 2023-2024. La cifra de intervenciones aumentó, de 900 a más de 1.500.

Los departamentos con más superficie afectada fueron Salto, Artigas y Canelones. La mayor cantidad de intervenciones se registraron en Montevideo, 345 casos, 207 en San José y 505 en Canelones.

Durante el período, se contrató, de forma zafral, a 150 personas capacitadas para actuar en incendios de campo y forestales. Además, se crearon cinco departamentos temporales en puntos específicos de la zona costera, para intervenir más rápido, detalló el subdirector nacional de Bomberos, José Ribeiro. 

Condiciones metereológicas

La presidenta del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Madeleine Renom, detalló que, durante el período analizado, el déficit de precipitaciones fue mayor en las regiones norte y sur del país, y que enero fue el mes más crítico en este aspecto. 

Las temperaturas estuvieron por encima de lo normal, con marcadas anomalías en la región noreste y sur del país durante febrero y marzo.

Los datos del balance se difundieron en una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Participaron también el director general Forestal del Ministerio de Ganadería, Luis Martínez, y la presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, Lucía Basso. 

Te puede interesar
AN_511_02

Uruguay inauguró Consulado General en Hong Kong

Roberto Gómez
NACIONALES09/05/2025

Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.

Imagen 017

Registro Nacional Frutihortícola 2025

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Lo más visto
_09A722611019CDS

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

Infopaís
NACIONALES07/05/2025

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email