Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.

NACIONALES09/05/2025InfopaísInfopaís
AN_507_01

El balance, desarrollado a partir del análisis de datos que comprenden desde el 1.° de noviembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, reveló que la Dirección Nacional de Bomberos intervino en 1.554 oportunidades, de las cuales 1.230 fueron por incendios de campo; 293, de monte, y 31, combinados.

Esto significó un total de 14.237 hectáreas quemadas, 864 por incendios de monte, 11.975 por los de campo y 1.398 por los combinados.

El director del Sinae, Leandro Palomeque, indicó que el balance evidenció resultados superiores en comparación con el período 2023-2024. La cifra de intervenciones aumentó, de 900 a más de 1.500.

Los departamentos con más superficie afectada fueron Salto, Artigas y Canelones. La mayor cantidad de intervenciones se registraron en Montevideo, 345 casos, 207 en San José y 505 en Canelones.

Durante el período, se contrató, de forma zafral, a 150 personas capacitadas para actuar en incendios de campo y forestales. Además, se crearon cinco departamentos temporales en puntos específicos de la zona costera, para intervenir más rápido, detalló el subdirector nacional de Bomberos, José Ribeiro. 

Condiciones metereológicas

La presidenta del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Madeleine Renom, detalló que, durante el período analizado, el déficit de precipitaciones fue mayor en las regiones norte y sur del país, y que enero fue el mes más crítico en este aspecto. 

Las temperaturas estuvieron por encima de lo normal, con marcadas anomalías en la región noreste y sur del país durante febrero y marzo.

Los datos del balance se difundieron en una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Participaron también el director general Forestal del Ministerio de Ganadería, Luis Martínez, y la presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, Lucía Basso. 

Te puede interesar
paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del plan quinquenal (5)

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Entrega Viviendas Jaime Cibils Montevideo (6)

MVOT inauguró viviendas nuevas en barrio La Blanqueada

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 11.13.40 (3)

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email