Ministros destacaron el legado de José Mujica

Integrantes del Gobierno nacional reflexionaron sobre la impronta de José Mujica y las enseñanzas que dejó el exmandatario.

NACIONALES15/05/2025InfopaísInfopaís
an_530_01jpg

Durante el velatorio del expresidente José Mujica, autoridades del Poder Ejecutivo valoraron su orientación al diálogo, su capacidad de llegar a todas las personas, su visión del interior del país y sus contribuciones al campo y a la educación.

Rodrigo Arim

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) resaltó su aporte durante 40 años para consolidar un estilo de convivencia democrática que las nuevas generaciones tienen la obligación de cuidar y preservar.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, definió al exmandatario como “un conductor de masas inigualable”. Recordó que siempre dio pelea por el campo y celebró que, un día como hoy, el Instituto de Colonización adquiriera 4.000 hectáreas.

José Carlos Mahía

El ministro de Educación y Cultura destacó el impulso que Mujica aseguró a la instalación de la Universidad Tecnológica (UTEC) en el interior del país. La institución permite trabajar hacia el futuro y potenciar la educación técnica. "La UTEC hoy es una realidad”, señaló.

Juan Castillo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social dijo que Mujica amplificaba la voz de los más humildes y destacó el reconocimiento internacional del exmandatario.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email