MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana

Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

NACIONALES20/05/2025InfopaísInfopaís
an_555

El director nacional de Transporte, Felipe Martín, informó que esta fue la primera reunión de intercambio con empresas de transporte, en la que se aportaron adelantos de un compromiso programático del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). 

A su juicio, el Sistema de Transporte Metropolitano (STM) es una oportunidad para trabajar hacia la reducción de los tiempos de viajes, para que las zonas más pobladas y las no tan pobladas accedan al mismo nivel de frecuencias.

“Es una mejora para toda el área metropolitana, donde coincide el 56% de la población en el 3% del territorio”, sostuvo. En ese sentido, indicó que se llegó a un punto de partida para alcanzar la integración de los servicios. 

El ministerio prevé que comiencen a funcionar equipos de trabajo que reúnan la experiencia de las subcategorías de servicios del área metropolitana, para construir un proyecto final y llegar a la elaboración de pliegos para llamados a licitación de obras de inversión pública.

Explicó que el objetivo es mejorar los tiempos de viaje y garantizar fluidez, así como eliminar los obstáculos en la circulación del transporte. 

Participaron también en la instancia la ministra y subsecretaria de Transporte, Lucía Echeverry y Claudia Peris, respectivamente; el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gonzalo Márquez, y representantes de las empresas de transporte del área metropolitana.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email