La expo se realizará en el horario de 9:00 a 17:00 horas en la Plaza Artigas de la ciudad de Florida.
Florida - 1ª. Expo de Economía Circular en Florida
El próximo 23 y 24 de mayo se estará desarrollando en Florida la 1ª. Expo de Economía Circular, un espacio donde el consumo responsable, la innovación y el impacto positivo se encuentran.
DEPARTAMENTALES 21/05/2025

El mismo está dirigido a emprendedores que desarrollen productos o servicios basados en: materiales reciclados o reutilizados; producción con bajo impacto ambiental, moda circular, ecodiseño y más.
Este miércoles se realizó en el Salón de Honor del Edificio Comunal una conferencia de prensa encabezada por el intendente de Florida Ing. Guillermo López y el director de Desarrollo Sostenible Ing. Enzo Viscailuz en la que se brindaron detalles de la actividad.
Programa de actividades:
Expo Florida Circular
Agenda Viernes 23 de Mayo
Carpa 1. Charlas
9:00 hs. - Apertura Intendente
9:30 hs. - Charla Congreso Intendentes- GIREC / Proyectos de Economía Circular
10:00 hs. - Charla Ministerio de Ambiente / Medidas de protección del Santa Lucía
10.30 hs. - Charla UTEC / Programas y oferta educativa Sostenible
11:00 hs. - Charla Ministerio de Ambiente / Reducción de Pérdidas de Alimentos
11.30 hs. - Charla de Alur / Reciclaje de aceite comestible
12:00 hs. - Charla Latu-CTPlas / Economía circular y plásticos
Corte
14:00 hs. - Charla UTEC / Programas y oferta educativa Sostenible
14.30 hs. - Charla Campo Limpio / Gestión de residuos agropecuarios
15:00 hs. - Charla SPLF / Reciclaje de Efluentes de tambos
15:30 hs. - Charla Uruplac / Productos plásticos reciclados para el Agro
16:00 hs. - Charla MTSS-DINAE / Empleos Verdes
18:00 hs. - Cierre Musical con Artistas Locales Valentina Fernández, Guadalupe Labarrere, Katherine Wolher
Carpa 2. Talleres
09.30 hs. - Mare Sustentable-Economía Circular / Andrea Ramagli
10.30 hs. - Obra de teatro / Mutua
12:00 Corte
14:00 Mare Sustentable-Economía Circular / Andrea Ramagli
15:00 Obra de teatro / Mutua
Agenda Sábado 24 de Mayo
Carpa 1. Charlas y Talleres
10:00 hs. - Charla de INEFOP / Herramientas Circulares para empresas
11:00 hs. - Charla de INACOOP / Programa de Reciclaje y Circuitos Limpios
12:00 hs. - Charla de “No se tira nada” / Desperdicio Cero
Corte
14:00 hs. - Reciclarte / Taller de reciclaje
15:00 hs. - Charla de “No más colillas” / Activismo Ambiental
16:00 hs. - Florida Composta / Programa de valorización de orgánicos
17:00 hs. - Taller Huertyru / Reciclaje y reducción de residuos
19:00 hs. - Cierre musical / Diego Rossberg

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva
Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.


En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.

“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.


La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

Ley de vivienda promovida será modificada para favorecer a familias de ingresos medios y bajos
“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, señaló la ministra Tamara Paseyro.

“Uruguay continúa en una posición integracionista y, en estos momentos de crisis e incertidumbre, reafirmamos nuestra vocación como país de paz, como espacio de resolución de conflictos y de acuerdos”, señaló el presidente de la República.

Legajo digital centralizará información de trayectoria laboral de funcionarios públicos
Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.

Sánchez: Uruguay está abocado a aprender de las mejores prácticas en el mundo
“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública
Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.