Decreto prorroga plazo para reconocer años trabajados ante BPS

El Gobierno extendió hasta el 31 de mayo de 2026 el plazo para que las personas con 60 años de edad o más soliciten el reconocimiento de su actividad laboral anterior a abril de 1996.

NACIONALES22/05/2025InfopaísInfopaís
AN_564_01

Si al 1.° de junio de 2023 una persona tenía 60 años de edad o más y períodos trabajados sin declarar, la ley n.° 20.130, del 2 de mayo de 2023, establece que, hasta el 31 de mayo de 2025, dispone de tiempo para aportar los datos requeridos por el Banco de Previsión Social (BPS), incluida la presentación de testigos.

Un estudio del BPS confirmó que hay unas 140.000 personas de esta franja etaria que aún deben realizar el reconocimiento de años trabajados, y que menos de 1.000 lo solicitaron

Por esta razón, esta administración emitió un decreto que aplaza un año el vencimiento

La normativa firmada este 20 de mayo prorroga el plazo hasta el 31 de mayo de 2026. Una vez cumplido ese lapso, no se admitirá la declaración de servicios anteriores al 1.° de abril de 1996. 

Los cambios dispuestos en el calendario solo abarcan a este grupo de personas, el resto mantiene los plazos estipulados originalmente. 

Trámite para historias laborales

En una conferencia de prensa, realizada en el Centro de Estudios del BPS, la presidenta del organismo, Jimena Pardo, explicó que se trabaja en la reconstrucción de las historias laborales, pero que las personas deben aportar la información correspondiente para concretar su jubilación

Este procedimiento podrá ser efectuado de forma presencial, previa cita gestionada por el 0800 1997 o la agenda web. Quienes dispongan de usuario personal pueden completar el trámite de manera virtual, ingresando la documentación en el sitio del organismo. 

Para lograr un mayor alcance, se concretará una campaña en medios de comunicación y redes sociales, entrevistas y giras por el interior del país. 

Tutorial de cómo completar la declaración de períodos trabajados.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email