Presidente Orsi: Uruguay debe acompañar el desarrollo del sector citrícola

En el inicio de la zafra, el mandatario valoró la inversión desplegada por el sector y dijo que se llevaba mucho aprendizaje y deberes. Consideró importante el acompañamiento del Gobierno a un rubro en expansión.

NACIONALES05/06/2025InfopaísInfopaís
AN_626

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en la inauguración de la zafra citrícola 2025, en el campo El Espinilllar, en el departamento de Salto.

Al arribar, recorrió Salto Grande Fruits y Frutura Uruguay. Allí se reunió con empresarios que le plantearon las necesidades del sector, centradas en caminería ruralcontrol de plagasrecursos humanos y apertura de mercados

Orsi dijo que se llevaba mucho aprendizaje y deberes. Además, consideró promisorio el futuro de esa actividad y opinó que se la debe acompañar. Subrayó también que recibió el planteo de los trabajadores por la continuidad de sus ingresos luego del período de zafra. 

En el marco del acto oficial, el ministro de Ganadería, Agricultura y PescaAlfredo Fratti, elogió el crecimiento de esta producción y el grado de inversiones en el área. “Este es el Uruguay que queremos, con más trabajo tecnología”, expresó. 

Destacó que el 80% de lo plantado recibe riego, a través de un sistema instalado a tales efectos, modelo que podría replicarse en otros lugares. Señaló que hay mucho para aprender y celebró el entusiasmo de un sector en crecimiento. “Pueden contar con el ministerio para seguir trabajando”, manifestó.

Una vez finalizada la inauguración, las autoridades nacionales visitaron la planta de empaque de Frutura Uruguay, en el centro salteño.

Producción citrícola

El sector exporta unas 80.000 toneladas de cítricos al año. La mayor producción es de mandarinas sin semilla con variedades patentadas. Además, vende naranjas en caja y para industria, estas últimas destinadas a la elaboración de jugos. Se prevé superar las 130.000 toneladas en 2028. 

En la actualidad, trabajan unas 10.000 personas en el rubro y, con el incremento en la producción, está proyectado un importante aumento de la demanda de mano de obra, sobre todo, en cosecha. 

Solo en El Espinillar hay 3.500 hectáreas plantadas. En el norte, se estima que la superficie utilizada llega a unas 9.000

Te puede interesar
Parlamento y CC (11)

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30

Infopaís
NACIONALES29/07/2025

En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

WhatsApp Image 2025-07-28 at 09.29.43_0

Lanzamiento del Programa de Inversión Productiva

Infopaís
NACIONALES28/07/2025

Se presentó la edición 2025 del Programa de Inversión Productiva (PIP) con la presencia de autoridades del MTSS y de gobiernos departamentales. Durante la jornada se expusieron los principales datos de ejecución del programa en 2024 y los lineamientos para esta nueva edición.

PNA 2022_Taller Tiska_Foto Fernanda López Lema

El MIEM homenajea a las y los artesanos en su día

Infopaís
NACIONALES28/07/2025

Desde el MIEM, a través de Dinapyme, homenajeamos a las y los artesanos que, con creatividad, dedicación y habilidad, contribuyen a mantener viva la identidad cultural de nuestro país. Además, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector, a través de programas que impulsan la profesionalización y la competitividad.

Lo más visto
IMG-20250724-WA0006

Ben O’Connor brilla en la etapa reina del Tour mientras Pogacar refuerza su dominio

Infopaís
DEPORTES 24/07/2025

La etapa más desafiante del Tour de Francia 2025 ofreció una jornada vibrante y de alto voltaje en los Alpes. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el gran protagonista del día, adjudicándose la victoria tras una poderosa escapada que culminó en solitario en la cima del Col de la Loze, en Courchevel. El australiano repitió así una hazaña similar a la lograda en 2021, sumando su segunda victoria en una etapa de alta montaña del Tour.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

IMG-20250727-WA0005

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 27/07/2025

El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.

Misiones_web

Comienzan en Tacuarembó actividades de intercambio sobre pedagogía nacional

Infopaís
NACIONALES28/07/2025

Del 29 al 31 de julio se realizará en Tacuarembó un ciclo de mesas de debate para revalorizar las Misiones Sociopedagógicas como experiencia educativa, cultural y social. Estas actividades se extenderán hasta noviembre en diferentes puntos del país y contarán con ponencias y conferencias a cargo de expertos en educación, paneles y exposiciones.

Parlamento y CC (11)

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30

Infopaís
NACIONALES29/07/2025

En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email