Expo Uruguay Sostenible 2025: una iniciativa que nos invita a ser parte

Este 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Ambiente, el presidente de la República, Yamandú Orsi, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, cortaron la cinta inaugural que abrió las puertas a la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible. “Declaramos Junio Mes del Ambiente, será una oportunidad para visibilizar, reformular y accionar en relación a nuestras prácticas individuales y colectivas y también para llamar a la acción y generar conciencia ambiental”, expresó el ministro en su discurso de apertura, destacando el compromiso de Gobierno con este tema.

NACIONALES05/06/2025InfopaísInfopaís
Apertura Expo 2025 (10)

La Expo Uruguay Sostenible, organizada por el Ministerio de Ambiente, es mucho más que un evento anual: es el gran punto de encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

En este 2025 se reunirán en su espacio ferial más de 200 stands donde la mitad serán ocupados por emprendimientos y organizaciones de la sociedad civil. A su vez, dictarán cerca de 40 talleres y propuestas lúdicas para centros educativos y familias y juntamos a más de 200 expertos que participarán en 60 charlas, conferencias y conversatorios temáticos. Además se desarrollará la Ronda de Negocios sostenibles que reunirá a emprendimientos y grandes empresas, en más de 150 instancias de networking.

Durante el transcurso de la  Expo Uruguay Sostenible se abordarán temas como: la protección de los recursos hídricos, la economía circular, la energía y el ambiente, el cambio climático, la producción, el turismo y la movilidad sostenible, y las finanzas como herramienta hacia la sostenibilidad. Además, se abordarán las certificaciones sostenibles, la  conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos, las empresas y los objetivos de desarrollo sostenible, y la participación ciudadana.

El ministro Ortuño se refirió a la oportunidad que se da en estas fechas para reflexionar y comprometerse en relación al cuidado del ambiente a nivel general pero también, dijo, “permite hacer foco en algunas cuestiones clave, tal como indica la consigna general de este 5 de junio que nos convoca a enfrentar y superar la contaminación por plásticos”.

En su discurso inaugural, Ortuño aludió a las prioridades y lineamientos de acción a nivel de políticas públicas ambientales, destacando entre ellas el “impulso al desarrollo sostenible del país, y en ese marco la generación de nuevo modelo de gestión de residuos con clasificación en origen y revalorización (...); continuar el impulso a la producción sostenible promoviendo la mejor gestión de plaguicidas y la utilización de insumos e impulsando también la agroecología”.

El ministro señaló además que, “el agua es una prioridad fundamental” y se refirió a la necesidad de realizar inversiones con perspectiva de mediano y largo plazo para su garantía y cuidado. Finalmente destacó la perspectiva de asumir un compromiso activo con la agenda climática global, desarrollando también acciones a nivel nacional.

“Nos planteamos una gestión del Ministerio de Ambiente muy transversal con coordinación hacia dentro del Gobierno Nacional, con intendencias, pero también a nivel social con las organizaciones de la sociedad civil y con la academia (...) y por supuesto articulando también con la cooperación internacional”, señaló el ministro.

Todos estos actores estuvieron presentes en la inauguración, “estamos sembrando conciencia ambiental por eso es un gusto inaugurar esta de la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible”, concluyó Ortuño, abriendo las puertas del Antel Arena. 

Cuidar el ambiente es cuidar la vida, somos parte.

Te puede interesar
Parlamento y CC (11)

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30

Infopaís
NACIONALES29/07/2025

En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

WhatsApp Image 2025-07-28 at 09.29.43_0

Lanzamiento del Programa de Inversión Productiva

Infopaís
NACIONALES28/07/2025

Se presentó la edición 2025 del Programa de Inversión Productiva (PIP) con la presencia de autoridades del MTSS y de gobiernos departamentales. Durante la jornada se expusieron los principales datos de ejecución del programa en 2024 y los lineamientos para esta nueva edición.

PNA 2022_Taller Tiska_Foto Fernanda López Lema

El MIEM homenajea a las y los artesanos en su día

Infopaís
NACIONALES28/07/2025

Desde el MIEM, a través de Dinapyme, homenajeamos a las y los artesanos que, con creatividad, dedicación y habilidad, contribuyen a mantener viva la identidad cultural de nuestro país. Además, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector, a través de programas que impulsan la profesionalización y la competitividad.

Lo más visto
IMG-20250722-WA0007

Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia

Infopaís
DEPORTES 22/07/2025

El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.

IMG-20250724-WA0006

Ben O’Connor brilla en la etapa reina del Tour mientras Pogacar refuerza su dominio

Infopaís
DEPORTES 24/07/2025

La etapa más desafiante del Tour de Francia 2025 ofreció una jornada vibrante y de alto voltaje en los Alpes. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el gran protagonista del día, adjudicándose la victoria tras una poderosa escapada que culminó en solitario en la cima del Col de la Loze, en Courchevel. El australiano repitió así una hazaña similar a la lograda en 2021, sumando su segunda victoria en una etapa de alta montaña del Tour.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

IMG-20250727-WA0005

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 27/07/2025

El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.

Misiones_web

Comienzan en Tacuarembó actividades de intercambio sobre pedagogía nacional

Infopaís
NACIONALES28/07/2025

Del 29 al 31 de julio se realizará en Tacuarembó un ciclo de mesas de debate para revalorizar las Misiones Sociopedagógicas como experiencia educativa, cultural y social. Estas actividades se extenderán hasta noviembre en diferentes puntos del país y contarán con ponencias y conferencias a cargo de expertos en educación, paneles y exposiciones.

Parlamento y CC (11)

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30

Infopaís
NACIONALES29/07/2025

En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email