Expo Uruguay Sostenible 2025: una iniciativa que nos invita a ser parte

Este 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Ambiente, el presidente de la República, Yamandú Orsi, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, cortaron la cinta inaugural que abrió las puertas a la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible. “Declaramos Junio Mes del Ambiente, será una oportunidad para visibilizar, reformular y accionar en relación a nuestras prácticas individuales y colectivas y también para llamar a la acción y generar conciencia ambiental”, expresó el ministro en su discurso de apertura, destacando el compromiso de Gobierno con este tema.

NACIONALES05/06/2025InfopaísInfopaís
Apertura Expo 2025 (10)

La Expo Uruguay Sostenible, organizada por el Ministerio de Ambiente, es mucho más que un evento anual: es el gran punto de encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

En este 2025 se reunirán en su espacio ferial más de 200 stands donde la mitad serán ocupados por emprendimientos y organizaciones de la sociedad civil. A su vez, dictarán cerca de 40 talleres y propuestas lúdicas para centros educativos y familias y juntamos a más de 200 expertos que participarán en 60 charlas, conferencias y conversatorios temáticos. Además se desarrollará la Ronda de Negocios sostenibles que reunirá a emprendimientos y grandes empresas, en más de 150 instancias de networking.

Durante el transcurso de la  Expo Uruguay Sostenible se abordarán temas como: la protección de los recursos hídricos, la economía circular, la energía y el ambiente, el cambio climático, la producción, el turismo y la movilidad sostenible, y las finanzas como herramienta hacia la sostenibilidad. Además, se abordarán las certificaciones sostenibles, la  conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos, las empresas y los objetivos de desarrollo sostenible, y la participación ciudadana.

El ministro Ortuño se refirió a la oportunidad que se da en estas fechas para reflexionar y comprometerse en relación al cuidado del ambiente a nivel general pero también, dijo, “permite hacer foco en algunas cuestiones clave, tal como indica la consigna general de este 5 de junio que nos convoca a enfrentar y superar la contaminación por plásticos”.

En su discurso inaugural, Ortuño aludió a las prioridades y lineamientos de acción a nivel de políticas públicas ambientales, destacando entre ellas el “impulso al desarrollo sostenible del país, y en ese marco la generación de nuevo modelo de gestión de residuos con clasificación en origen y revalorización (...); continuar el impulso a la producción sostenible promoviendo la mejor gestión de plaguicidas y la utilización de insumos e impulsando también la agroecología”.

El ministro señaló además que, “el agua es una prioridad fundamental” y se refirió a la necesidad de realizar inversiones con perspectiva de mediano y largo plazo para su garantía y cuidado. Finalmente destacó la perspectiva de asumir un compromiso activo con la agenda climática global, desarrollando también acciones a nivel nacional.

“Nos planteamos una gestión del Ministerio de Ambiente muy transversal con coordinación hacia dentro del Gobierno Nacional, con intendencias, pero también a nivel social con las organizaciones de la sociedad civil y con la academia (...) y por supuesto articulando también con la cooperación internacional”, señaló el ministro.

Todos estos actores estuvieron presentes en la inauguración, “estamos sembrando conciencia ambiental por eso es un gusto inaugurar esta de la 4ª edición de la Expo Uruguay Sostenible”, concluyó Ortuño, abriendo las puertas del Antel Arena. 

Cuidar el ambiente es cuidar la vida, somos parte.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email