Uruguay se presenta en FIEXPO Latin America 2025

Nuestro país participa en una de la ferias más influyentes del continente para la industria MICE, FIEXPO Latin America 2025, que tiene lugar del 9 al 12 de junio en la ciudad de San José de Costa Rica.

NACIONALES11/06/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-06-10 at 13.27.19

Esta feria internacional especializada en la industria de reuniones, congresos, eventos e incentivos reúne a destinos y proveedores para conectarse con los más destacados compradores a nivel global.

Se trata de un espacio que genera una plataforma clave para la promoción de Uruguay como un país conectado, confiable y competitivo para el desarrollo de eventos internacionales.

La delegación nacional está encabezada por la subsecretaria de Turismo, Ana Claudia Caram, y el director nacional de Turismo, Cristian Pos.

También integran la misión representantes del sector público y privado vinculados a la industria MICE: Congresos & Reuniones, Grupo Elis, Furlong Incoming, Asociación Turística de Colonia, Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y Bureau de Punta del Este. Además participan el Centro de Convenciones de Punta del Este, Radisson Victoria Plaza Hotel, Solanas Vacation y Plaza de Toros Real de San Carlos. 

El Director Nacional de Turismo Cristian Pos expresó la importancia de esta feria para nuestro destino, “en este tipo de ferias siempre es bueno que un destino como Uruguay esté presente, para mantener el esfuerzo de la marca y la presencia de esos lugares que pueden ser sede de eventos, al igual que mostrar las novedades que van ocurriendo en el país y en la oferta turística en estos sitios”. 

También destacó la oferta que presenta el país en la feria, “Uruguay se destaca por su calidad. Los servicios vienen mejorando, los profesionales que organizan se están actualizando, se están capacitando. El destino brinda certezas, calidad, facilidades y un territorio donde en poca distancia se puede hacer el evento y recorrer distintos destinos turísticos”. 

 

Infraestructura y servicios de clase mundial
Centros de convenciones como el de Punta del Este y el moderno Antel Arena en Montevideo marcaron un antes y un después en la capacidad del país para atraer eventos de alto perfil en Uruguay.

Colonia también se destaca con su emblemática Plaza de Toros Real de San Carlos, reabierta en 2021, para ofrecer la posibilidad de realizar grandes eventos en un marco único que combina historia, diseño y cultura.

A esto se suman beneficios fiscales como la exoneración del IVA en alquiler de salas y servicios conexos, una oferta hotelera diversificada, conectividad creciente y un capital humano altamente profesionalizado.

Según datos del Ministerio de Turismo, en 2024 se declararon 195 eventos de Interés Turístico. De ese total, el 48,7% accedió a beneficios fiscales. Montevideo y Maldonado concentraron el 89% de los eventos, consolidándose como los principales destinos de la industria en el país.

Los congresos representaron el 18% de los eventos, seguidos por exposiciones (13%) jornadas (11%), encuentros (9%), ferias (7%). Estas cifras señalan el perfil académico y profesional del turismo de reuniones en Uruguay. La actividad se intensifica especialmente en los meses de septiembre y noviembre.

 

Uruguay en el radar global del turismo MICE 
En el ranking 2024 de la International Congress and Convention Association (ICCA), Uruguay ocupa el puesto 65 a nivel global y el 11° en América, en un escenario que ahora incluye a todo el continente, desde Canadá hasta el Cono Sur. Montevideo escaló posiciones, pasando del 17° al 11° puesto entre las ciudades de las Américas, y sigue afianzándose como sede de grandes encuentros.

En FIEXPO 2025, Uruguay no solo mostrará su capacidad organizativo sino también su propio estilo, que lo hacen un destino ideal para el desarrollo de este segmento de turismo.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email