El Instituto Nacional de Alimentación y la FAO lanzaron una capacitación sobre derecho a la alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Uruguay, a través del Área de Desarrollo de Capacidades FAO Campus y con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) del Ministerio de Desarrollo Social, realizaron el lanzamiento del Trayecto “Capacitación sobre Derecho a la Alimentación y Mejor Nutrición”.

NACIONALES02/10/2025InfopaísInfopaís
DSC_8131

El trayecto de capacitación tiene como objetivo “fortalecer los conocimientos teóricos y conceptuales de quienes trabajan en la temática en todas las áreas (tanto en áreas técnicas como áreas de atención directa, operativas, administrativas y otras)” para mejorar “la comprensión del rol institucional y la importancia de la política alimentaria en el ámbito nacional”, según explicaron desde FAO.

Dirigido principalmente a funcionarios y funcionarias del INDA, el curso está también abierto a la participación de otras áreas del ministerio y de instituciones aliadas que aborden estas temáticas. Asimismo, se extiende una especial invitación a los integrantes de organizaciones sociales vinculadas a la labor del INDA en los ámbitos del derecho humano a la alimentación, la seguridad alimentaria y la nutrición.

La directora del instituto, Micaela Melgar, destacó que para su equipo “es fundamental mejorar el rol rector del INDA” y explicó que para esto cuentan con “socios estratégicos claves” como, en este caso, la FAO. “Nuestro foco, nuestro eje, son los propios trabajadores del INDA y las personas con quienes trabajamos día a día para asegurar el derecho humano a la alimentación”, dijo.

“Para nosotros es fundamental mejorar las capacidades que tenemos para efectivamente ejercer ese derecho. Creemos que todos los que trabajamos en el marco del acceso a la alimentación debemos mejorar nuestra formación, nuestro acceso a capacidades e información”, señaló Melgar. Es en este punto, justamente, que consideran a la FAO como su socio principal.

Gonzalo Kmaid, Oficial a Cargo y Responsable Asistente de Programa de FAO en Uruguay, resaltó que el “leitmotiv” de su organización “es transformar el sistema alimentario para hacerlo más inclusivo, más resiliente y más sostenible”. “Transformar un sistema alimentario no es una tarea de un solo actor ni de una sola entidad, es una tarea de muchos actores y muchos esfuerzos compartidos”, dijo.

Destacó que el principal esfuerzo que se debe hacer para lograr esa transformación es desde la política pública y, siendo el INDA el organismo rector, FAO en Uruguay trabaja en conjunto con la institución “con un sentido de apropiación nacional” para “contribuir a lo que el Estado uruguayo dispone”.

“Con una agenda que no es neutra, digamos, FAO está ampliamente comprometida con los valores de Naciones Unidas y con el reconocimiento del derecho a la alimentación que necesita de gente bien capacitada para poder contribuir a que eso se lleve a cabo”, resaltó.

La capacitación se llevará a cabo por parte de FAO Campus, basada en Santiago de Chile, y será en formato de curso de autoaprendizaje que inician el 15 de octubre de 2025 y finalizan el 16 de noviembre de 2025.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email