
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
AGROPECUARIA 02/10/2025Con una faena estabilizada de 39.737 vacunos, con un mercado muy firme empezando a haber, quizás, algo más de ofertas que en semanas anteriores pero con un mercado que continua muy firme en todas las categorías, tanto novillos, vacas y vaquillonas se colocan con mucha agilidad con cargas este relativamente rápidas
El novillo gordo especial de muy buena carcasa superando los U$S 5,50; el novillo gordo bueno, no especial, entre U$S 5,30 – U$S 5,40; el novillo general en el entorno de los U$S 5,35, siempre hablando de carcasas pesadas.
El novillo de abasto, U$S 5,45 y el novillo Holando especial U$S 5,30 y el general U$S 5,10.
La vaquillona bien remachada, como le llamamos en la jerga nuestra, bien gorda, como para abasto superando los U$S 5,35 y la vaquillona gorda general entre U$S 5,15 – U$S 5,20.
La vaca muy demandada, la vaca pesada especial U$S 5,25, la vaca gorda no especial entre U$S 5,05 – U$S 5,20 según el tamaño de la carcasa o mejor dicho lo que pese la carcasa y los grados de grasa y después la manufactura en todas las categorías, muy buscadas dado que mucha planta está con negocios muy buenos de carnes tanto como para China y Estados Unidos.
Yendo a los ganados de reposición, con muchísima firmeza, mucha demanda y apareciendo más oferta, estamos teniendo más disponibilidad de ganado, pero muy, muy firme.
Vendimos una doble piso de terneros holando, un lote precioso, castrado, destetado, de 202 kilos a U$S 2,80; vendimos un camión sencillo de terneros Angus, cruza Hereford, caretas como le llamamos, de 178 kilos a U$S 3,75; las hermanas, un camión de terneras, que dieron 156 kilos a U$S 3,35 y hemos comercializado bastante ganado con destino a Corral que son ganados cuotas 481 o no cuota, comercializamos dos camiones de Ismael Cortinas para el departamento de Soriano de vaquillonas de 305 kilos a U$S 2,95 no cuota; vaquillonas del departamento de Flores para un corral del departamento de Soriano, que no lo hemos cargado aún, que lo cargaremos fin de esta semana, estimamos en torno a 400 kilos U$S 3,05, cuotas; también colocamos dos camiones de novillos mitad cuota, mitad no cuota, en U$S 3,20 los novillos cuota y en U$S 3,10 los novillos no cuota.
La verdad que este negocio está siendo muy tentador para los invernadores, los números están cerrando para vender novillos para Corral y comprar terneros o terneras para recriar y no terminar los ganados para la industria frigorífica.
Eso se viene armando, año a año, y nosotros estamos trabajando con tres feedlots independientes con los que estamos teniendo una fluidez muy importante y, nos está destacando, los buenos valores que estamos consiguiendo al igual que los buenos plazos de pago estando comprando ganados al contado, 45 y 90 días.
En esta perspectiva entendemos que aquellos que tengan el interes de realizar importantes negocios, a precios elevados, no dude en contactarnos en el Escritorio o ingresando por este LINK.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declarará la Emergencia Granjera en Salto tras las heladas extremas de julio que provocaron graves pérdidas en la citricultura. Más de 120 productores resultaron afectados y se avanza en la sistematización de datos para implementar la medida.
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.
En el marco de la Expo Prado 2025, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, una política pública prioritaria que busca reducir las pérdidas productivas y económicas de la ganadería, estimadas en 95 millones de dólares anuales.
La nueva herramienta de la Dirección General de la Granja del MGAP, integrada a Whatsapp que acompañará tus elecciones de consumo de frutas y verduras.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo y compromiso de los cadetes de la Dirección Nacional de la Educación Policial, durante el reconocimiento realizado a 213 cadetes que asistieron a personas en vulnerabilidad o riesgo por las bajas temperaturas registradas en invierno.
“La agenda de las mujeres rurales marca presencia y es un avance importante para la adquisición de derechos”, dijo el ministro interino de Ganadería, Matías Carámbula, en la presentación de la política de género agro y su plan de acción para 2025-2029, en la Torre Ejecutiva.
En julio de este año se dispuso una franja de descuento en los combustibles para los primeros 20 kilómetros de la frontera. Este miércoles, en Melo, el subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, anunció la ampliación a una segunda franja, entre los 20 y los 60 kilómetros.