Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.

AGROPECUARIA 02/10/2025InfopaísInfopaís
Screenshot_20251002_103952

Con una faena estabilizada de 39.737 vacunos, con un mercado muy firme empezando a haber, quizás, algo más de ofertas que en semanas anteriores pero con un mercado que continua muy firme en todas las categorías, tanto novillos, vacas y vaquillonas se colocan con mucha agilidad con cargas este relativamente rápidas

El novillo gordo especial de muy buena carcasa superando los U$S 5,50; el novillo gordo bueno, no especial, entre U$S 5,30 – U$S 5,40; el novillo general en el entorno de los U$S 5,35, siempre hablando de carcasas pesadas.

El novillo de abasto, U$S 5,45 y el novillo Holando especial U$S 5,30 y el general U$S 5,10.

La vaquillona bien remachada, como le llamamos en la jerga nuestra, bien gorda, como para abasto superando los U$S 5,35 y la vaquillona gorda general entre U$S 5,15 – U$S 5,20.

La vaca muy demandada, la vaca pesada especial U$S 5,25, la vaca gorda no especial entre U$S 5,05 – U$S 5,20 según el tamaño de la carcasa o mejor dicho lo que pese la carcasa y los grados de grasa y después la manufactura en todas las categorías, muy buscadas dado que mucha planta está con negocios muy buenos de carnes tanto como para China y Estados Unidos.

Yendo a los ganados de reposición, con muchísima firmeza, mucha demanda y apareciendo más oferta, estamos teniendo más disponibilidad de ganado, pero muy, muy firme.

Vendimos una doble piso de terneros holando, un lote precioso, castrado, destetado, de 202 kilos a U$S 2,80; vendimos un camión sencillo de terneros Angus, cruza Hereford, caretas como le llamamos, de 178 kilos a U$S 3,75; las hermanas, un camión de terneras, que dieron 156 kilos a U$S 3,35 y hemos comercializado bastante ganado con destino a Corral que son ganados cuotas 481 o no cuota, comercializamos dos camiones de Ismael Cortinas para el departamento de Soriano de vaquillonas de 305 kilos a U$S 2,95 no cuota; vaquillonas del departamento de Flores para un corral del departamento de Soriano, que no lo hemos cargado aún, que lo cargaremos fin de esta semana, estimamos en torno a 400 kilos U$S 3,05, cuotas; también colocamos dos camiones de novillos mitad cuota, mitad no cuota, en U$S 3,20 los novillos cuota y en U$S 3,10 los novillos no cuota.

La verdad que este negocio está siendo muy tentador para los invernadores, los números están cerrando para vender novillos para Corral y comprar terneros o terneras para recriar y no terminar los ganados para la industria frigorífica.

Eso se viene armando, año a año, y nosotros estamos trabajando con tres feedlots independientes con los que estamos teniendo una fluidez muy importante y, nos está destacando, los buenos valores que estamos consiguiendo al igual que los buenos plazos de pago estando comprando ganados al contado, 45 y 90 días.

En esta perspectiva entendemos que aquellos que tengan el interes de realizar importantes negocios, a precios elevados, no dude en contactarnos en el Escritorio o ingresando por este LINK.

Te puede interesar
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email