El 56,9% de las agresiones a personas mayores fueron en manos de sus hijos o hijas, según servicio de Inmayores

Según datos de su Servicio de Atención a Personas Mayores en Situación de Abuso y/o Maltrato del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) el 82,8% de los casos tratados en 2024 corresponden a mujeres y solamente un 17,2% corresponden a hombres. Además, el 56,9% de las personas fueron víctimas de sus propios hijos o hijas, mientras que el 7,5% recibieron agresiones por parte de sus nietos o nietas, el 7,5% de sobrinos o sobrinas y el 5,5% por parejas o exparejas.

NACIONALES16/06/2025InfopaísInfopaís
para inmayores (1)

El Servicio de Atención a Personas Mayores en Situación de Abuso y/o Maltrato forma parte de las prestaciones que ofrece Inmayores. Funciona en Montevideo, en la zona metropolitana y en los departamentos donde el Instituto cuenta con referentes territoriales. Está dirigido a personas de 65 años o más que se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por abuso y/o maltrato. 

El principal objetivo del servicio es brindar orientación y generar una respuesta a situaciones de violencia que afectan a las personas mayores mediante apoyo social, psicológico, jurídico y valoración sanitaria a las personas mayores afectadas. Este trabajo se realiza con las personas mayores que ingresan al servicio y con sus familiares o personas cercanas. 

En este Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Inmayores lanza una campaña para reafirmar su compromiso sostenido con la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación por motivos de edad en la vejez y recuerda que esta forma de violencia constituye una grave vulneración de derechos humanos. El abuso y maltrato adopta múltiples formas —físico, psicológico, económico, institucional, comunitario, estructural o por negligencia— y, con frecuencia, permanece oculto debido a patrones culturales que lo naturalizan e invisibilizan.

Los datos que se presentan desde el servicio de atención confirman algunos de los ejes de trabajo de la administración de Inmayores actual: la feminización de las personas mayores violentadas y de las personas mayores en general, el sobreenvejecimiento poblacional y la necesidad de modificar las dinámicas familiares.

Las conductas socialmente esperadas de las mujeres mayores, a menudo vinculadas a roles pasivos y de cuidado exclusivo, pueden exacerbar su vulnerabilidad al abuso y maltrato. Estos estereotipos pueden llevar a situaciones donde se normaliza la negligencia, el abandono o incluso el abuso patrimonial, al asumir que las mujeres mayores deben depender económicamente de otros.

Por otra parte, el crecimiento sostenido de la población mayor (fenómeno conocido como sobreenvejecimiento) repercute en las prioridades de las políticas públicas hacia las personas mayores e impacta significativamente en sus necesidades, ya que estos enfrentan aumento de los niveles de dependencia y prevalencia de enfermedades crónicas.

Por último, la aparición de maltratos y abusos realizados por diversos miembros de la familia con frecuencia, refuerza la necesidad de intervenir en dinámicas familiares amplias y no solo en el vínculo padre/madre–hijo/a.

La campaña de Inmayores se basa en la visibilización de las múltiples formas de violencia y se concentra en la posibilidad que cada persona tiene de cambiar y modificar estas situaciones.

Descargas

Te puede interesar
U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email