Treinta y Tres se suma a la Red Nacional de Sitios de Memoria

En un acto realizado en el centro de la capital, se colocaron placas conmemorativas y se realizó un homenaje a Mario Eguren Loyarte. Oficialmente, se conformó el primer Circuito de Memoria del país.

NACIONALES28/06/2025InfopaísInfopaís
AN_732_01

En el marco de una nueva conmemoración del 27 de junio, fecha en la que se conmemora el Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia, en honor a quienes defendieron la libertad y la plena vigencia del Estado de Derecho ante el golpe de Estado de 1973, se realizó en Treinta y Treinta la inauguración del primer Circuito de Memoria.

La actividad central, en la plaza 19 de Abril, contó con la participación de la secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca; y de la titular de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti. También participó la intendenta de Treinta y Tres, Luisa Rodríguez.

En el recorrido del Circuito de Memoria se pueden observar seis puntos señalizados en espacios públicos. Esas marcas son parte del compromiso institucional que difunde la consigna “Nunca más terrorismo de Estado”, en el que se enmarca la política pública de memoria activa para preservar, reconocer y transmitir los conceptos de verdad, justicia y reparación.

Este circuito, el primero del país, permitirá recordar a personas que fueron víctimas, entre los años 1973 y 1985, de la dictadura cívico-militar uruguaya, en el departamento de Treinta y Tres.

"Cada 27 de junio se celebra la resistencia del pueblo uruguayo y su lucha contra la dictadura", recordó Casablanca.

Asimismo, la jerarca recordó especialmente los hechos ocurridos en el Liceo Departamental n.° 1 de la capital, donde un grupo de adolescentes fue víctima del terrorismo de Estado, y al Batallón de Infantería n.° 10, donde funcionaba "la cárcel de las presas".

“Hoy es un día para escuchar a las personas y recordar sus historias de vida", subrayó. 

Circuito de Memoria

El circuito alcanza un recorrido de tres kilómetros entre las calles Manuel Lavalleja y Ramón Ortiz, en la capital olimareña.

Incluye los siguientes puntos: 

  • Juan Antonio Lavalleja y Manuel Lavalleja, donde se recuerda a Mario Eguren.

  • Avda. Brasil y Juan Spikerman. Esta señalización rinde homenaje a tres jóvenes olimareños desaparecidos.

  • Liceo Departamental n.° 1. Se colocó una placa en memoria del maestro y profesor Manuel Toledo.

  • Liceo Departamental n.° 1.  En un segundo punto del centro de estudios, se rememora a otros docentes y a estudiantes de este liceo, víctimas de la dictadura.

  • Batallón de Infantería n.° 10. Esta señalización evoca a Luis Carlos Batalla Piedrabuena.

  • Batallón de Infantería n.° 10. En otro punto del cuartel militar, se recuerda que el edificio sirvió de lugar de detención de mujeres durante la dictadura.

Te puede interesar
Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email