Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

NACIONALES29/06/2025InfopaísInfopaís
AN_715_01

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) visita, a través del Programa Nacional de Salud Visual Escolar, centros educativos, para trabajar en la detección de patologías oculares en niños pequeños y así mejorar su calidad de vida y su desempeño académico. 

Esto implica la realización de pesquisas en clases de nivel 5, por considerarla una edad oportuna para diagnosticar afecciones visuales y tratarlas. También se practica un tamizaje (screening) en otras clases, cuando el cuerpo docente percibe una dificultad en el aula. 

La directora de Salud de Niñez y Adolescencia del organismo, Stefanía Cabo, explicó que este programa, relanzado en mayo de 2025 pero que había funcionado entre 2017 y 2019, procura garantizar el acceso y la equidad en salud visual en las escuelas públicas del país.  

Si bien se comenzó por los centros Aprender y las escuelas rurales, se proyecta abarcar todo el territorio nacional en el quinquenio. En el primer mes, se concretaron unas 200 pesquisas; entre 10 y 15% de los examinados requirieron lentes. 

Durante los tres años que funcionó este programa, se concretaron 15.000 controles y se indicaron 1.000 lentes. 

Cuanto más rápido, más eficaz

Antes de cada visita, el equipo informa a las direcciones de las escuelas y solicita un consentimiento, para informar a las familias y que estas autoricen los estudios. 

Los controles son realizados dentro de las aulas, en los centros educativos, por licenciados en Oftalmología, quienes valoran la agudeza visual y la motilidad ocular. En caso de detectar alguna alteración, se consulta con oftalmólogos, para determinar la necesidad de lentes.  

Las afecciones más comunes son miopía, hipermetropía y astigmatismo. “Cuanto más rápido y precoz sea el tratamiento, más eficaz es, por eso es importante hacerlo a los cinco años”, indicó Cabo.  

Los anteojos se confeccionan en Hospital de Ojos

Este relanzamiento incluye la reapertura de un laboratorio del Hospital de Ojos, donde se confeccionan los anteojos. Allí trabajarán docentes y estudiantes de la UTU y técnicos ópticos de ASSE. Una vez elaborados, se entregan en las escuelas. 

Para lograr un seguimiento de los casos, el mismo equipo que realizó el diagnóstico inicial efectúa nuevas evaluaciones a los seis meses. Los datos son enviados al prestador de salud para su valoración a largo plazo o para determinar otros tratamientos. 

En esta acción, coordinada por ASSE, intervienen el Ministerio de Salud Pública (MSP); la Dirección General de Educación Técnico Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU), la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y la Universidad de la República (Udelar).

Te puede interesar
U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email