Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

NACIONALES01/07/2025InfopaísInfopaís
an_746

Las autoridades del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesiona (Inefop) presentaron la tercera convocatoria para proyectos inclusivos de alcance nacional con el objetivo de promover la inclusión y mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad, con propuestas integrales, financiadas totalmente por el organismo.

En este llamado, que se extenderá durante un mes, se convoca a las entidades de capacitación. Luego, se hará lo propio con la población beneficiaria de entre 18 y 60 años, con énfasis en mujeres y adultos de más edad, para quienes acceder a un empleo es más difícil. 

Desde 2023, más de 800 personas fueron beneficiadas con la iniciativa, mediante la inversión de 31 millones de pesos en 18 proyectos, pero los niveles de inserción no fueron los esperados. Con esta nueva, instancia se procura llegar a 700 personas más, con 12,5 millones de pesos

Esta edición en particular incluirá un acompañamiento posterior por seis meses en ámbitos de trabajo, y se prevé alcanzar un 40% de inserción laboral.

Diagnóstico 

El ministro de Trabajo y Seguridad SocialJuan Castillo, consideró que hay una gran tarea por delante. Agregó que no hay datos actualizados, más que los extraídos del censo, que registran 225.000 personas con discapacidad en el país, de las cuales la tercera parte cumplió entre 18 y 65 años, y solo 37.000 están ocupadas

Consideró que hubo una pérdida de derechos para estas personas, generada por la Reforma de la Seguridad Social, y dijo que ello se considerará en el Diálogo Social. Además, sostuvo que no se cumple con los cupos de acceso a empleo ni siquiera en el Estado y manifestó confianza en que se podrá revertir la realidad de una población que atraviesa una situación de extrema vulnerabilidad

Mejorar condiciones de empleabilidad

El director de Inefop por el Ministerio de Educación y Cultura, Juan Andrés Roballo, indicó que este proyecto es superador de los anteriores, que se basará en las lecciones aprendidas para generar mejores condiciones de empleabilidad.

Explicó que el instituto financia los llamados para que se presenten instituciones con aptitud técnica para brindar herramientas de competencias transversales y acompañar a las personas y a las empresas en la formación y en el trabajo. Dijo que es una forma distinta de ejercer política pública. 

Trabajar para eliminar barreras

El director del Área de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, Federico Lezama, repasó las normativas y herramientas existentes, y las definió como “muy magras”. 

Reafirmó el compromiso de transformar la política pública respecto a la discapacidad con la futura creación del Instituto Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la articulación que lo llevará a un nivel supraministerial.

La titular de la Secretaría de Cuidados y Discapacidad del mismo ministerio, Susana Muñiz, recordó que solo un 7% de las personas con una discapacidad accedió a un empleo formal y señaló que eso demuestra que hay que trabajar para "eliminar barreras". También habló de la importancia de incluir competencias en la formación, no solo técnicas, sino también transversales digitales.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

Lo más visto
fgr_01-211

Orsi asistió a competencia ecuestre Copa Presidente de la República

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, entregó el premio al ganador de la competencia ecuestre, que se desarrolla desde 1973. En ella  intervienen oficiales del regimiento en la modalidad de salto variado, en que el jinete elige qué obstáculos sortear según el puntaje.  El torneo es una oportunidad para mostrar la destreza ecuestre y el nivel de adiestramiento de los oficiales y los animales del destacamento, que, históricamente, se ha desempeñado como escolta presidencial y guardia de honor de la Presidencia de la República y ha desfilado en las fechas patrias. Los 9 equinos utilizados en esta ocasión fueron adiestrados por hasta dos años por los integrantes del cuerpo. Las claves para la competencia son el entrenamiento, las condiciones personales del jinete y el equino, y la experiencia de los participantes. Orsi visitó el museo Blandengues de Artigas En la ocasión, el mandatario recorrió el museo Blandengues de Artigas, emplazado en el predio del regimiento. La muestra contiene elementos que acompañaron al prócer, así como objetos, pinturas y documentos sobre la historia del regimiento.  Estuvieron presentes alumnos de las escuelas n.° 120 y n.° 279, esta última, especializada en discapacidad visual. Asistieron, además de Orsi y Lazo, el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, y el jefe del regimiento, Álvaro Constanzo, entre otras autoridades castrenses.

Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email