La ronda que se viene

El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.

NACIONALES02/07/2025 Portal de AEBU
pias5

El pasado martes 25 de junio, el Instituto Cuesta Duarte (ICUDU) llevó adelante la primera actividad preparatoria rumbo a la 11ª ronda de Consejos de Salarios.

La instancia, que tuvo lugar en el anfiteatro Idea Vilariño - Mario Benedetti y colmó su capacidad, sirvió para reunir a quienes participarán de las negociaciones antes de que el Poder Ejecutivo haga públicos sus lineamientos salariales, previstos para este jueves 3 de julio.

Durante la jornada se analizaron diversos aspectos que atraviesan el escenario de la negociación colectiva: la trayectoria reciente del salario real, el contexto económico actual y la situación de cada uno de los sectores que se sentarán a negociar.

En total, serán 169 mesas las que discutirán entre junio y agosto, representando a aproximadamente 694.000 trabajadores del sector privado.

Alejandra Picco, directora técnica del ICUDU, en diálogo con portal PIT-CNT destacó la importancia de estas instancias de intercambio: “Siempre que se habla de negociación colectiva se genera mucha expectativa entre los y las militantes sindicales. Es fundamental conocer cómo llegan los distintos sectores y cuáles son sus plataformas, porque eso también le da fuerza al conjunto del movimiento sindical”.

Según explicó la economista, el movimiento sindical espera que los lineamientos oficiales acompañen la recuperación del salario real en línea con el crecimiento económico del país, y que prioricen a los sectores más rezagados.

“Se espera mucho de esta ronda porque los trabajadores vienen de cinco años en los que el salario real tuvo una trayectoria que los perjudicó y afectó el bienestar de sus hogares”, afirmó Picco. Además, subrayó que existe especial atención respecto al enfoque que tendrá la nueva administración sobre el rol del salario en la economía.

Consultada sobre la posibilidad de una desindexación salarial —tema recurrente en la campaña electoral y señalado por el equipo económico del gobierno—, Picco recordó el carácter histórico de la indexación como herramienta de protección del salario real: “Uruguay tuvo una historia inflacionaria muy alta hasta los años 90. Aunque luego se logró contener, no ha sido fácil alinear la inflación con las metas del gobierno. Por eso, la indexación funciona como un seguro importante para las y los trabajadores”.

Finalmente, se supo que una vez que se conozcan los lineamientos oficiales —que funcionan como guía, pero no son de aplicación obligatoria— se convocará a una nueva instancia de encuentro entre los sindicatos, los técnicos del ICUDU y el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT para continuar el proceso de preparación.

Últimas noticias
Te puede interesar
U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Dinagua_Decr_86_004_2

Instancias de participación en temas de agua

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email