La ronda que se viene

El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.

NACIONALES02/07/2025 Portal de AEBU
pias5

El pasado martes 25 de junio, el Instituto Cuesta Duarte (ICUDU) llevó adelante la primera actividad preparatoria rumbo a la 11ª ronda de Consejos de Salarios.

La instancia, que tuvo lugar en el anfiteatro Idea Vilariño - Mario Benedetti y colmó su capacidad, sirvió para reunir a quienes participarán de las negociaciones antes de que el Poder Ejecutivo haga públicos sus lineamientos salariales, previstos para este jueves 3 de julio.

Durante la jornada se analizaron diversos aspectos que atraviesan el escenario de la negociación colectiva: la trayectoria reciente del salario real, el contexto económico actual y la situación de cada uno de los sectores que se sentarán a negociar.

En total, serán 169 mesas las que discutirán entre junio y agosto, representando a aproximadamente 694.000 trabajadores del sector privado.

Alejandra Picco, directora técnica del ICUDU, en diálogo con portal PIT-CNT destacó la importancia de estas instancias de intercambio: “Siempre que se habla de negociación colectiva se genera mucha expectativa entre los y las militantes sindicales. Es fundamental conocer cómo llegan los distintos sectores y cuáles son sus plataformas, porque eso también le da fuerza al conjunto del movimiento sindical”.

Según explicó la economista, el movimiento sindical espera que los lineamientos oficiales acompañen la recuperación del salario real en línea con el crecimiento económico del país, y que prioricen a los sectores más rezagados.

“Se espera mucho de esta ronda porque los trabajadores vienen de cinco años en los que el salario real tuvo una trayectoria que los perjudicó y afectó el bienestar de sus hogares”, afirmó Picco. Además, subrayó que existe especial atención respecto al enfoque que tendrá la nueva administración sobre el rol del salario en la economía.

Consultada sobre la posibilidad de una desindexación salarial —tema recurrente en la campaña electoral y señalado por el equipo económico del gobierno—, Picco recordó el carácter histórico de la indexación como herramienta de protección del salario real: “Uruguay tuvo una historia inflacionaria muy alta hasta los años 90. Aunque luego se logró contener, no ha sido fácil alinear la inflación con las metas del gobierno. Por eso, la indexación funciona como un seguro importante para las y los trabajadores”.

Finalmente, se supo que una vez que se conozcan los lineamientos oficiales —que funcionan como guía, pero no son de aplicación obligatoria— se convocará a una nueva instancia de encuentro entre los sindicatos, los técnicos del ICUDU y el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT para continuar el proceso de preparación.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

Lo más visto
fgr_01-211

Orsi asistió a competencia ecuestre Copa Presidente de la República

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, entregó el premio al ganador de la competencia ecuestre, que se desarrolla desde 1973. En ella  intervienen oficiales del regimiento en la modalidad de salto variado, en que el jinete elige qué obstáculos sortear según el puntaje.  El torneo es una oportunidad para mostrar la destreza ecuestre y el nivel de adiestramiento de los oficiales y los animales del destacamento, que, históricamente, se ha desempeñado como escolta presidencial y guardia de honor de la Presidencia de la República y ha desfilado en las fechas patrias. Los 9 equinos utilizados en esta ocasión fueron adiestrados por hasta dos años por los integrantes del cuerpo. Las claves para la competencia son el entrenamiento, las condiciones personales del jinete y el equino, y la experiencia de los participantes. Orsi visitó el museo Blandengues de Artigas En la ocasión, el mandatario recorrió el museo Blandengues de Artigas, emplazado en el predio del regimiento. La muestra contiene elementos que acompañaron al prócer, así como objetos, pinturas y documentos sobre la historia del regimiento.  Estuvieron presentes alumnos de las escuelas n.° 120 y n.° 279, esta última, especializada en discapacidad visual. Asistieron, además de Orsi y Lazo, el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, y el jefe del regimiento, Álvaro Constanzo, entre otras autoridades castrenses.

Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email