Orsi: Mercosur demostró flexibilidad para lograr acuerdos que beneficien a todos los países del bloque

El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez

NACIONALES03/07/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.06.15

“El Mercosur constituye nuestra principal plataforma de inserción internacional para buscar las mejores soluciones a los innumerables desafíos que enfrentan nuestras sociedades”, afirmó Orsi durante su disertación ante los líderes regionales presentes en el evento.

El mandatario recordó la visión del bloque como una auténtica política de Estado sostenida con firmeza desde su creación, con foco en el diálogo y el acuerdo, “sobre la base de la libertad, la democracia, la equidad y la más amplia justicia social”.

“Uruguay siempre entendió al Mercosur como un paso hacia una mayor apertura al mundo, promoviendo una integración más profunda y ambiciosa”, dijo, y afirmó que se debe aspirar a mejorar la zona de libre comercio, facilitar el desarrollo y posibilitar un tránsito más fluido de bienes y personas.

Ante un escenario internacional cambiante respecto al de la última cumbre, desarrollada en Montevideo en diciembre pasado, Orsi consideró fundamental reafirmar que el Mercosur es una región de paz, diálogo y respeto. Resaltó la capacidad del bloque de responder con unidad a los desafíos actuales.

Sobre la situación particular del país, aseguró que se enfrenta a una necesidad estructural de mayor apertura. La dimensión económica y las características productivas hacen imprescindible una ampliación y diversificación de mercados, como los de las naciones asiáticas, indicó.

Respecto a la inserción internacional del bloque, se manifestó optimista ante la suscripción de un acuerdo con la Unión Europea y celebró el fin de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, el mandatario mostró expectativa ante los avances en los intercambios con Emiratos Árabes Unidos y El Salvador y dijo que es tiempo de retomar las conversaciones con socios relevantes, como Corea del Sur y Canadá.

Además, enumeró los progresos logrados durante la presidencia pro tempore argentina, como los acuerdos en la lucha contra el crimen organizado, la coordinación ante desastres naturales y la construcción conjunta de políticas de cuidados.

Finalmente, celebró la capacidad de negociación y flexibilidad de los integrantes del bloque regional para lograr un entendimiento que beneficie a todas las partes.

También estuvieron presentes en la jornada los mandatarios de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Paraguay, Santiago Peña.

En la oportunidad, Argentina traspasó la presidencia del Mercosur a Brasil.

VIDEO DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE YAMANDU ORSI

Últimas noticias
centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email