
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez
NACIONALES03/07/2025“El Mercosur constituye nuestra principal plataforma de inserción internacional para buscar las mejores soluciones a los innumerables desafíos que enfrentan nuestras sociedades”, afirmó Orsi durante su disertación ante los líderes regionales presentes en el evento.
El mandatario recordó la visión del bloque como una auténtica política de Estado sostenida con firmeza desde su creación, con foco en el diálogo y el acuerdo, “sobre la base de la libertad, la democracia, la equidad y la más amplia justicia social”.
“Uruguay siempre entendió al Mercosur como un paso hacia una mayor apertura al mundo, promoviendo una integración más profunda y ambiciosa”, dijo, y afirmó que se debe aspirar a mejorar la zona de libre comercio, facilitar el desarrollo y posibilitar un tránsito más fluido de bienes y personas.
Ante un escenario internacional cambiante respecto al de la última cumbre, desarrollada en Montevideo en diciembre pasado, Orsi consideró fundamental reafirmar que el Mercosur es una región de paz, diálogo y respeto. Resaltó la capacidad del bloque de responder con unidad a los desafíos actuales.
Sobre la situación particular del país, aseguró que se enfrenta a una necesidad estructural de mayor apertura. La dimensión económica y las características productivas hacen imprescindible una ampliación y diversificación de mercados, como los de las naciones asiáticas, indicó.
Respecto a la inserción internacional del bloque, se manifestó optimista ante la suscripción de un acuerdo con la Unión Europea y celebró el fin de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).
Asimismo, el mandatario mostró expectativa ante los avances en los intercambios con Emiratos Árabes Unidos y El Salvador y dijo que es tiempo de retomar las conversaciones con socios relevantes, como Corea del Sur y Canadá.
Además, enumeró los progresos logrados durante la presidencia pro tempore argentina, como los acuerdos en la lucha contra el crimen organizado, la coordinación ante desastres naturales y la construcción conjunta de políticas de cuidados.
Finalmente, celebró la capacidad de negociación y flexibilidad de los integrantes del bloque regional para lograr un entendimiento que beneficie a todas las partes.
También estuvieron presentes en la jornada los mandatarios de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Paraguay, Santiago Peña.
En la oportunidad, Argentina traspasó la presidencia del Mercosur a Brasil.
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.
Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.
El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.
La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.
Los mandatarios se reunieron por media hora, en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevó a cabo este jueves 3 en Buenos Aires.
El presidente de la República dijo en Buenos Aires que para que se realice una cumbre y tenga éxito son necesarias varias reuniones previas para llegar a acuerdos.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, el Ministerio de Ganadería presentó Procría, un programa de cría sostenible que ofrecerá asistencia técnica a 1.000 unidades de producción familiar.
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez
El presidente de la República dijo en Buenos Aires que para que se realice una cumbre y tenga éxito son necesarias varias reuniones previas para llegar a acuerdos.