Orsi: Mercosur demostró flexibilidad para lograr acuerdos que beneficien a todos los países del bloque

El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez

NACIONALES03/07/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.06.15

“El Mercosur constituye nuestra principal plataforma de inserción internacional para buscar las mejores soluciones a los innumerables desafíos que enfrentan nuestras sociedades”, afirmó Orsi durante su disertación ante los líderes regionales presentes en el evento.

El mandatario recordó la visión del bloque como una auténtica política de Estado sostenida con firmeza desde su creación, con foco en el diálogo y el acuerdo, “sobre la base de la libertad, la democracia, la equidad y la más amplia justicia social”.

“Uruguay siempre entendió al Mercosur como un paso hacia una mayor apertura al mundo, promoviendo una integración más profunda y ambiciosa”, dijo, y afirmó que se debe aspirar a mejorar la zona de libre comercio, facilitar el desarrollo y posibilitar un tránsito más fluido de bienes y personas.

Ante un escenario internacional cambiante respecto al de la última cumbre, desarrollada en Montevideo en diciembre pasado, Orsi consideró fundamental reafirmar que el Mercosur es una región de paz, diálogo y respeto. Resaltó la capacidad del bloque de responder con unidad a los desafíos actuales.

Sobre la situación particular del país, aseguró que se enfrenta a una necesidad estructural de mayor apertura. La dimensión económica y las características productivas hacen imprescindible una ampliación y diversificación de mercados, como los de las naciones asiáticas, indicó.

Respecto a la inserción internacional del bloque, se manifestó optimista ante la suscripción de un acuerdo con la Unión Europea y celebró el fin de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, el mandatario mostró expectativa ante los avances en los intercambios con Emiratos Árabes Unidos y El Salvador y dijo que es tiempo de retomar las conversaciones con socios relevantes, como Corea del Sur y Canadá.

Además, enumeró los progresos logrados durante la presidencia pro tempore argentina, como los acuerdos en la lucha contra el crimen organizado, la coordinación ante desastres naturales y la construcción conjunta de políticas de cuidados.

Finalmente, celebró la capacidad de negociación y flexibilidad de los integrantes del bloque regional para lograr un entendimiento que beneficie a todas las partes.

También estuvieron presentes en la jornada los mandatarios de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Paraguay, Santiago Peña.

En la oportunidad, Argentina traspasó la presidencia del Mercosur a Brasil.

VIDEO DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE YAMANDU ORSI

Últimas noticias
_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email