Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados Parte del Mercosur

Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.

NACIONALES03/07/2025InfopaísInfopaís
2

En el comunicado se expresa textualmente lo siguiente:

Celebraron los encuentros de Cancilleres de los Estados Partes del Mercosur, llevados a cabo los días 11 de abril y 2 de mayo de 2025 en Buenos Aires, y remarcaron que, por primera vez en 34 años desde la firma del Tratado de Asunción, se realizaron dos reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores en menos de un mes, además de la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común de los días 2 y 3 de julio, lo cual es una clara muestra del compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del bloque. 

Reconocieron la importancia de avanzar en la agenda del Mercosur, promoviendo el fortalecimiento del proceso de integración regional como plataforma competitiva para su inserción internacional, fomento a la inversión, incremento de oportunidades comerciales y desarrollo económico de los Estados Partes. 

Se congratularon por la aprobación de la decisión que habilita temporariamente a ampliar la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte en hasta 50 códigos arancelarios, como un instrumento de política comercial que promoverá la competitividad y permitirá a los Estados Partes su adaptación a un entorno internacional en constante evolución. 

Resaltaron los trabajos realizados para la identificación y eliminación de los gravámenes y restricciones al intercambio de bienes y servicios entre los Estados Partes. Registraron los avances en el presente semestre en la eliminación de algunas medidas y reafirmaron el compromiso de continuar avanzando con los cursos de acción propuestos para ese fin. 

Destacaron la importancia de continuar profundizando la implementación efectiva de las Áreas de Control Integrado (ACI) en el Mercosur, como herramienta clave para la facilitación del comercio intrazona y el tránsito entre las comunidades fronterizas. En ese sentido, valoraron los esfuerzos realizados durante el primer semestre de 2025 para identificar obstáculos operativos y normativos, y limitaciones de infraestructura, así como para avanzar en la elaboración de soluciones coordinadas que permitan optimizar el funcionamiento de los pasos fronterizos y agilizar el flujo de mercancías en la región. 

Reiteraron que el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) ha resultado un instrumento de suma relevancia para promover la convergencia estructural y desarrollar la competitividad, en particular de las economías menores y regiones menos desarrolladas en los Estados Partes del Mercosur. Coincidieron en la necesidad urgente de adaptar el FOCEM a la realidad actual de las economías de los Estados Partes para superar las asimetrías existentes. 

Tomaron nota de la aprobación de los proyectos "Reducción de los niveles de pérdida de agua en Corumbá - MS” y "Desarrollo de la zona de frontera de Ponta Porã/MS" presentados por la República Federativa de Brasil para su financiamiento por el FOCEM. 

Resaltaron la importancia de continuar con las acciones de salud en las fronteras. En cuanto a la situación epidemiológica, destacaron las iniciativas comunes para enfrentar enfermedades como sífilis, tuberculosis y arbovirosis en la región. 

Reafirmaron su compromiso con la protección del derecho a la salud y sustentabilidad de los sistemas sanitarios, así como la necesidad de promover acciones conjuntas en la situación de la judicialización de la medicina, teniendo en cuenta que el abuso o el uso inadecuado de este mecanismo desafía las estrategias de planificación y la prestación de servicios de salud. Por otra parte, destacaron la creación del Comité Ad Hoc de Tecnologías Asociadas a la Salud para la discusión de estrategias que amplíen el acceso, eleven la calidad asistencial y optimicen la inversión en los sistemas sanitarios. 

Coincidieron en la importancia de continuar dinamizando la agenda de relacionamiento externa del Mercosur con el objetivo de convertir al proceso de integración en una plataforma de inserción internacional ágil y relevante para todos los Estados Parte. 

Celebraron la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés). Asimismo, se comprometieron a finalizar a la brevedad con los correspondientes trabajos de revisión legal del acuerdo en vistas a su suscripción lo antes posible durante el segundo semestre de 2025. Agradecieron a la Argentina por los trabajos de coordinación relativos a este proceso. 

Reafirmaron la intención de avanzar prioritariamente en la negociación entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de alcanzar el Acuerdo de Asociación Económica Integral en el segundo semestre del año 2025. 

Recordaron que el Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea no solamente prevé un mayor grado de integración entre ambos bloques, sino que fortalecerá los lazos a nivel interno y promoverá los intereses económicos y estratégicos comunes. Reconocieron los avances logrados en las etapas finales necesarias para su conclusión formal en el presente año. Agradecieron a Brasil por los trabajos de coordinación relativos a este proceso. 

Celebraron la suscripción del Protocolo Adicional por el cual se moderniza el Régimen de Origen del Acuerdo de Complementación Económica N° 35 entre el Mercosur y Chile

Saludaron los avances registrados con miras a la pronta entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur, que permitirá ampliar los flujos comerciales y mejorar las condiciones para la radicación de inversiones, y se comprometieron a acelerar los trámites internos necesarios para su ratificación. 

Reafirmaron su voluntad de continuar avanzando en las negociaciones entre el Mercosur y la República de El Salvador durante el segundo semestre del año 2025 con el objetivo de la futura suscripción de un Acuerdo de Libre Comercio. agradecieron a la Argentina por los trabajos de coordinación relativos a este proceso. 

Expresaron su reconocimiento al trabajo y esfuerzo realizado por la República Argentina durante el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur y agradecieron al gobierno y al pueblo argentino por su hospitalidad y por la organización de la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur.

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email