El acto contó con la presencia del Intendente Lic. Carmelo Vidalín, autoridades del gobierno departamental, representantes de la empresa ejecutora, medios de comunicación y vecinas y vecinos de la zona.
Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
DEPARTAMENTALES 06/07/2025

Durante la ceremonia, el Director del Departamento de Obras, Arq. Matías Cabrera, destacó el valor de esta transformación para la calidad de vida del barrio:
“Hablábamos con algunos vecinos que recordaban que, no hace mucho, esto era balasto. Cuando llovía, era uno de los primeros lugares a intervenir para que pudieran circular. Hoy eso cambia”.
Cabrera agradeció al Intendente Vidalín por la confianza depositada en su labor, y puso en valor el trabajo del equipo técnico del departamento, con el cual —señaló— se han logrado importantes avances:
“Es una de tantas obras que hemos realizado. Desde carpeta asfáltica y tratamientos bituminosos, hasta consolidación de barrios y apoyo en saneamiento, que si bien no es competencia directa de la Intendencia, hemos gestionado convenios con vecinos del barrio Moroni, La Lanera y otros puntos de la ciudad”.
También mencionó la nueva conexión entre los barrios Moroni y Buem, obra que además de habilitar el paso de la red de saneamiento por gravedad, permite una nueva vía directa hacia la ruta.
Esta inauguración es parte del conjunto de obras viales que se vienen desarrollando en este quinquenio, orientadas a integrar barrios, mejorar la movilidad urbana y brindar mayor dignidad a las zonas que históricamente estuvieron postergadas.

El tradicional evento se desarrolla con entrada libre y gratuita del 25 de setiembre al 12 de octubre en espacios del edificio sede de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360).

Se realizará el sábado 11 de octubre, en el horario de 9:00 a 14:00, en el Mercado Polivalente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (camino Luis Eduardo Pérez 6651).

Todos los jueves a la hora 20:00, durante el mes de octubre, se ofrecerá una variada propuesta cultural en este emblemático espacio de la ciudad.

A partir del 29 de setiembre la Intendencia implementará el Plan Barrido en avenidas con el objetivo de fortalecer, extender y mejorar la limpieza y gestión de residuos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


Son 23 las comparsas que clasificaron tras las jornadas de Admisión para participar en el Desfile de Llamadas de 2026.

Al igual que en otras oportunidades, la histórica propiedad, que data de 1907 y hospedó a varios presidentes uruguayos y sus familias, fue reabierta este sábado 4 para ser recorrida por los ciudadanos, en ocasión del Día del Patrimonio 2025.

Orsi: “En cada pago se tiene que celebrar el bicentenario de la Independencia”
La apertura oficial del Día del Patrimonio 2025, cuyo lema es “Bicentenario en todos los pagos”, se realizó en Fray Bentos, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, quien recordó que la idea es darle a cada localidad la oportunidad de celebrar y demostrar que en su territorio ocurrieron cosas importantes relacionadas al proceso independentista.

OIT: Declaración de Punta Cana aboga por trabajo decente y justicia social
Declaración tripartita establece prioridades compartidas para promover la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo inclusivo y sostenible en las Américas.

Funcionarios del LATU alertan por recorte de fondos y advierten riesgos para la salud pública y la competitividad exportadora
La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.