Instituciones de investigación presentaron proyectos para mejorar competitividad y producción

El objetivo de cinco iniciativas impulsadas por la ANII y el INIA es potenciar la investigación y la innovación agropecuaria y agroindustrial.

NACIONALES16/07/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-7

A través del Fondo Innovagro, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentaron Conexionar Innovagro: Soluciones que Crecen y Generan Impacto.

Con el fondo se impulsa la investigación y la innovación para contribuir a un sector agropecuario y agroindustrial más fuerte, eficiente y sostenible.

El presidente de la ANII, Álvaro Brunini, remarcó la necesidad de promover la investigación para fomentar proyectos y el vínculo entre el sector académico y el productivo

Explicó que el programa Uruguay Innova, que trabajará desde la Presidencia de la República, permitirá crear mayor sinergia entre los ministerios y las agencias públicas y privadas

El titular del INIA, Miguel Sierra, por su parte, mencionó que esta es la tercera edición del Fondo Sectorial Innovagro y que el desafío abarca más eficiencia, diversificación, sostenibilidad ambiental, uso de nuevas tecnologías, del riego e inteligencia artificial en el contexto de cambio climático y adecuación a normas internacionales. 

Proyectos

Riego inteligente para pasturas: optimización del rendimiento hídrico y productivo
  • Mayor productividad: Incrementa significativamente el rendimiento de materia seca.
  • Eficiencia de recursos: Reduce el consumo de agua y energía asociados al riego.
  • Sostenibilidad ambiental: Contribuye a la conservación del suelo y el agua.
  • Herramientas validadas: Ofrece recomendaciones técnicas y modelo de simulación para gestión del riego.
Vacuna contra la garrapata bovina: una solución biológica de alto valor sanitario y económico
  • Reducción de pérdidas: Disminuye el impacto económico de la garrapata en la ganadería.
  • Control sostenible: Ofrece una alternativa biológica y segura al uso intensivo de acaricidas.
  • Mejora sanitaria: Fortalece la salud del rodeo y la prevención de enfermedades transmitidas por garrapatas.
  • Acceso a mercados: Facilita el cumplimiento de normativas de residuos químicos para el ingreso a mercados más exigentes.
Monitoreo DAIS: Inteligencia hídrica para una agricultura irrigada competitiva
  • Toma de decisiones informada: Provee datos clave para una eficiente y estratégica gestión del riego.
  • Optimización de recursos: Permite un uso más racional del agua.
  • Gestión de riesgos: Ayuda a mitigar riesgos asociados a la variabilidad hídrica y la calidad del agua.
  • Desarrollo sostenible: Promueve una agricultura irrigada que equilibra productividad y cuidado ambiental.
Viticultura 4.0: Innovación en gestión hídrica sostenible y eficiente del viñedo
  • Consistencia en la calidad del producto: Asegura excelencia en las características del vino.
  • Eficiencia hídrica y energética: Optimiza el consumo de agua y los costos asociados al riego.
  • Adaptación al cambio ambiental: Sostenibilidad ante la variabilidad climática por gestionar mejor el recurso agua del viñedo.
  • Diferenciación en el mercado: Refuerza el posicionamiento de los vinos en segmentos de alta calidad.
Alperujo: De residuo a recurso para alimentación bovina

  • Solución ambiental: Reduce residuos de la industria olivícola.
  • Oportunidad económica: Crea una nueva fuente de alimento para el sector ganadero.
  • Innovación replicable: El proceso puede ser adoptado por plantas procesadoras de aceite, para impulsar sostenibilidad y economía circular.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email